Habilitaron la ruta que une Embalse y el dique Segunda Usina

Son 7,5 kilómetros de traza pavimentada que se ejecutaron en 180 días. La obra se concretó con una inversión de 52 millones de pesos.

Córdoba27/06/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Ruta Embalse segunda Usina Prensa Gobierno de Cba
El tramo pavimentado se inicia en la ruta 5 (a la altura de Embalse) y finaliza en el coronamiento del dique de Segunda Usina.Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Este jueves quedó formalmente habilitada la ruta provincial S-375 que conecta las localidades de Embalse y Segunda Usina. Se trata de  7,5 kilómetros de traza pavimentada que se ejecutaron en un plazo de 180 días. La construcción contempló tramos de característica urbana en la ciudad de Embalse, con cordones cuneta y vados, desde la ruta 5 y en el cruce de la comuna Segunda Usina.

La obra se concretó con fondos provinciales, a través de la Comunidad Regional Calamuchita, que contrató los trabajos realizados a la empresa Edecar Constructora S.A. Por otra parte, la apertura de la traza y la materialización del terraplén fueron realizadas con equipos y personal de la Dirección de Vialidad Provincial.

El gobernador Juan Schiaretti se hizo presente durante la inauguración y destacó el trabajo conjunto entre gobiernos locales. “Lo importante es decidir las cosas y ejecutarlas. Esa es una de las características que tenemos los cordobeses, que más allá de las dificultades nunca nos dejamos amilanar ni no dejamos vencer”, aseguró.

Schiaretti en ruta embalse Segunda Usina prensa Gobierno de Cba
 “Lo importante es decidir las cosas y ejecutarlas. Esa es una de las características que tenemos los cordobeses". Foto: prensa Gobierno de Córdoba.


El tramo pavimentado se inicia en la ruta 5 (a la altura de Embalse) y finaliza en el coronamiento del dique de Segunda Usina. “Las rutas son centrales para que haya más tranquilidad y seguridad para las familias que transitan por la zona. Esta obra significa más seguridad (vial) y progreso“, indicó el mandatario provincial.

Por su parte, Juan Ceferino López, presidente comunal de Segunda Usina, señaló que la concreción de la principal vía de comunicación entre los dos poblados “es un sueño cumplido”. Hemos trabajado con intendentes y jefes comunales para que se pueda realizar esta obra“, precisó.

Para el intendente de Embalse, Federico Alesandri, “estas obras son importantes porque promueven el desarrollo de toda Calamuchita“. Y resaltó: “Hoy, Embalse y Segunda Usina están más altos en valores, en crecimiento, en desarrollo y en oportunidades”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto