
Buenos Aires: ya son más de 4.000 los evacuados por lluvias que alcanzaron hasta 400 milímetros
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
Son 7,5 kilómetros de traza pavimentada que se ejecutaron en 180 días. La obra se concretó con una inversión de 52 millones de pesos.
Córdoba27/06/2019Este jueves quedó formalmente habilitada la ruta provincial S-375 que conecta las localidades de Embalse y Segunda Usina. Se trata de 7,5 kilómetros de traza pavimentada que se ejecutaron en un plazo de 180 días. La construcción contempló tramos de característica urbana en la ciudad de Embalse, con cordones cuneta y vados, desde la ruta 5 y en el cruce de la comuna Segunda Usina.
La obra se concretó con fondos provinciales, a través de la Comunidad Regional Calamuchita, que contrató los trabajos realizados a la empresa Edecar Constructora S.A. Por otra parte, la apertura de la traza y la materialización del terraplén fueron realizadas con equipos y personal de la Dirección de Vialidad Provincial.
El gobernador Juan Schiaretti se hizo presente durante la inauguración y destacó el trabajo conjunto entre gobiernos locales. “Lo importante es decidir las cosas y ejecutarlas. Esa es una de las características que tenemos los cordobeses, que más allá de las dificultades nunca nos dejamos amilanar ni no dejamos vencer”, aseguró.
El tramo pavimentado se inicia en la ruta 5 (a la altura de Embalse) y finaliza en el coronamiento del dique de Segunda Usina. “Las rutas son centrales para que haya más tranquilidad y seguridad para las familias que transitan por la zona. Esta obra significa más seguridad (vial) y progreso“, indicó el mandatario provincial.
Por su parte, Juan Ceferino López, presidente comunal de Segunda Usina, señaló que la concreción de la principal vía de comunicación entre los dos poblados “es un sueño cumplido”. Hemos trabajado con intendentes y jefes comunales para que se pueda realizar esta obra“, precisó.
Para el intendente de Embalse, Federico Alesandri, “estas obras son importantes porque promueven el desarrollo de toda Calamuchita“. Y resaltó: “Hoy, Embalse y Segunda Usina están más altos en valores, en crecimiento, en desarrollo y en oportunidades”.
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.
La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.
Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.
La Cámara 7a. del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y ex funcionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.
Las intervenciones se originaron a partir de una investigación que comenzó en abril de este año, cuando las fuerzas federales realizaron dos allanamientos en la localidad de Frontera.
El Departamento de Delitos Económicos de la Policía realizó cinco allanamientos en distintos puntos de la ciudad y también en el CPC de barrio Jardín. Investigan maniobras delictivas vinculadas al expendio irregular de carnets de conducir.
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la Ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.