Confirman que la Ley del abogado del niño será tratada este miércoles

El legislador provincial Martín Fresneda, autor de uno de los proyectos, adelantó que marcará un hito histórico por los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Córdoba19/06/2019
abogado del niño
Este miércoles se va a tratar en sesión de la Legislatura de Córdoba el proyecto de ley para regular la figura legal del abogado del niño.Ilustración: LNM

Este miércoles se va a tratar en sesión de la Legislatura de Córdoba el proyecto de ley para regular la figura legal del abogado del niño, niña y adolescente, y de ser aprobado, se convertirá en un nuevo y esencial derecho en un hecho histórico.

Así lo confirmó el legislador provincial Martín Fresneda, del bloque Córdoba Podemos, autor de un proyecto que fue presentado en 2016, y tiene por objetivo que los niños, niñas y adolescentes puedan tener "un abogado u abogada independiente del de sus padres para cualquier procedimiento administrativo o judicial del cuál sean parte, y que de esta manera sus demandas sean escuchadas y atendidas", señaló.

Profesionales del derecho, artistas, organizaciones de DDHH, periodistas y más, han mostrado su apoyo al tratamiento de la ley, en una ronda de consultas que se inició en febrero pasado y se extendió hasta la semana pasada.

"La ley se va a tratar en la sesión ordinaria de la Legislatura de Córdoba del miércoles 19, a las 15. El proyecto a debatir es una versión compatibilizada de nuestra iniciativa y una similar presentada por la Senaf a través de la banca del legislador Carlos Gutiérrez.

Puntos claves del proyecto

¿Para qué servirá esta figura? Para que asesore, patrocine o incluso represente a niños, niñas y adolescentes en todos los procesos judiciales y administrativos de los que estos sean parte.

El propio niño, niña o joven designará a su abogado o abogada luego de haber sido informado del derecho que le asiste a contar con uno. "El proyecto propone la creación de un registro de abogados especializados en la materia que funcionará en la sede del Colegio de Abogados. Sus honorarios los pagará el Estado Provincial.

Su intervención será siempre que los niños, niñas o adolescentes así lo requieran luego de ser informados de su derecho, el cual será distinto al de sus padres, por tratarse de sujetos de derechos diferentes, y para garantizar que su voz sea escuchada y su opinión tenida en cuenta.

Noticia relacionada:

Apertura de sesiones legislativa Córdoba Legislatura by Gobierno de CórdobaInminente aprobación de la ley que crea en Córdoba la figura del Abogado del Niño

Te puede interesar
Lo más visto