
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Será en la Colonia de Vacaciones de Alta Gracia y se extenderá el domingo y el lunes. Participarán 150 activistas de distintos puntos del país.
Córdoba15/06/2019Este sábado arranca el 4° Congreso de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias en la ciudad de Alta Gracia. Es la segunda vez que el evento se desarrolla en esta localidad, luego de que se realizara allí el primer encuentro de la Liga en el año 2017.
Se llevará a cabo en la Colonia de Vacaciones de Alta Gracia, comenzando este sábado 15 de junio y finalizando el lunes 17 de junio a las 14. Además, el domingo a las 17 está prevista la participación de la Diputada Nacional Gabriela Estévez, madrina de la Liga.
La Liga LGBTIQ+ de las Provincias es una organización de segundo grado que aglutina a agrupaciones de diversidad o con trabajo en diversidad, de las regiones Centro, Cuyo, NOA, NEA y Patagonia y referenciadas políticamente con Cristina Fernández.
Las organizaciones cordobesas que integran la Liga son Devenir Diverse, La Bisagra, Putos Peronistas y La Cámpora Diversia. Actualmente, la Liga desarrolla la Campaña Nacional por la Inclusión Laboral Trans y Travesti que promueve la aprobación de la Ley Lohana Berkins.
Participarán 150 activistas y militantes de la diversidad y la disidencia sexual y de géneros de 15 provincias: Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, La Rioja, Tucumán y Salta. El Congreso es una importante instancia de formación y capacitación sobre políticas públicas, economía popular, salud, educación, diversidad familiar e infancias diversas.
“Estamos muy felices de poder recibir por segunda vez en nuestra provincia a activistas de todo el país, que hacen el esfuerzo de viajar para encontrarse y darse estrategias colectivas para apuntalar el reconocimiento y la inclusión social de la diversidad y la disidencia sexual y de géneros. En este último tiempo la población LGBTIQ ha visto sus Derechos Humanos y su calidad de vida en franco retroceso como resultado de las políticas del Gobierno nacional. En particular, los recortes presupuestarios en los programas de salud sexual y educación sexual y en los organismos de lucha contra la discriminación, así como la baja arbitraria de pensiones no contributivas y su pérdida de capacidad adquisitiva", comentó Martín Apaz, activista de Devenir Diverse y Secretario de Educación de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias.
Y agregó: "Lo más grave, sin dudas, ha sido el Protocolo Bullrich de detención de personas LGBTIQ, un ataque tremendo contra nuestra población sin precedentes en nuestra historia democrática. De allí la importancia de organizarnos para resistir esta restauración conservadora y avanzar en más derechos y más inclusión”.
Noticias relacionadas:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.