La UNC y Uepc presentaron material para abordar el acoso escolar

Los dispositivos se encuentran en el marco del Programa Protri. Es una transferencia de resultados de una investigación sobre acoso escolar.

Córdoba28/05/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
materiales contra el acoso escolar by prensa provincia
Los interesados pueden acceder al material y propuestas planteadas en el proyecto a través de la página web del MinCyT.Foto: Prensa Provincia

Apoyado y financiado por el MinCyT, a través del programa Protri, se presentaron este lunes  una serie de dispositivos elaborados para prevenir el acoso escolar. Entre ellos, se proponen talleres escolares centrados en la identidad como una construcción, los diferentes modos en los que los jóvenes se vinculan entre sí y la generación de acuerdos colectivos.

La presentación estuvo a cargo de un equipo de la Universidad Nacional de Córdoba y de la UEPC y allí se explicó que todo lo realizado es una propuesta de intervención para abordar el acoso entre pares y prevenir situaciones de violencia.

Al respecto, el licenciado Gonzalo Gutiérrez, del Instituto de Capacitación e Investigación de los Educadores de Córdoba (UEPC), compartió el proceso de trabajo de equipo vivido para poder lograr un producto pensado fundamentalmente en el objetivo que se plantearon. Este es aportar una posible solución a un problema que afecta a los jóvenes en etapas escolares.

Además, destacó que este producto permite a los adultos pensarse insertos en un sistema de relaciones sociales y cómo su intervención es de crucial importancia para brindarles a los jóvenes la posibilidad de expresarse y buscar consenso.

materiales contra el acoso escolar 2 by prensa provincia
La presentación estuvo a cargo de un equipo de la Universidad Nacional de Córdoba y de la UEPC y allí se explicó que todo lo realizado es una propuesta de intervención para abordar el acoso.

Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Walter Robledo, señaló: “Problemas tan complejos como la violencia o el acoso escolar merecen un abordaje. Todo lo que se haga es necesario, por eso, hay que acompañar todas estas iniciativas que, mediante el conocimiento científico, pueden incidir en estas realidades”.

Finalmente, los interesados pueden acceder al material y propuestas planteadas en el proyecto a través de la página web del MinCyT o directamente en este link.

Nota relacionada:

acosoSegún un estudio, la escuela y la familia influyen en las conductas de acoso

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto