
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La legisladora Liliana Montero presentó una iniciativa en la Unicameral para que las mujeres también accedan a puestos de conductoras en servicios de toda la provincia.
Córdoba27/05/2019La legisladora Liliana Montero presentó el pasado martes el proyecto de Ley Nº 28.142 que propone una importante modificación en la Ley Nº 8669 que regula la explotación del servicio público de transporte en la Provincia de Córdoba. La propuesta pide incorporar artículos que promuevan y aseguren la igualdad de género en la provisión de los servicios de transporte de pasajeros. En concreto, que las mujeres también accedan a la conducción de colectivos en los distintos niveles del servicio.
El proyecto subraya que “en la provincia, el servicio público de transporte, a excepción de los trolebuses en la capital, lo manejan sólo hombres”. A raíz de ese dato, “se pretende establecer una participación del 50% de mujeres en la prestación de servicios de transporte de pasajeros contemplando la posibilidad de que se elabore una nómina de aspirantes mujeres que posean licencia habilitante para conducir transporte de pasajeros y que deseen ser conductoras de colectivos u ómnibus, a los fines que las empresas prestatarias se remitan a ellas de manera prioritaria para cubrir sus vacantes, hasta completar la paridad establecida”.
Por otra parte, insta a tomar el personal necesario para la adecuada prestación de los servicios privilegiando los valores de la capacidad y las condiciones de aptitudes psicofísicas de los y las aspirantes según el puesto a desarrollar.
A su vez, se incluye un plan de fomento y desarrollo de programas de capacitación obligatoria en materia de perspectiva de género y violencia contra las mujeres, dirigidos a los integrantes de empresas operadoras del servicio público de transporte de pasajeros; programas de capacitación y formación técnica teórica y práctica dirigida a las mujeres que desean obtener certificación como conductoras profesionales que establece esta nueva reglamentación; y la aplicación junto a la Secretaría de Equidad y Promoción de Empleo de la Provincia de Córdoba de esta reforma.
Al respecto, Montero subraya que las mujeres aún deben seguir exigiendo la igualdad de oportunidades hasta lograr un equilibrio en el seno de las organizaciones y en el mercado de trabajo, aunque sea a través de leyes de discriminación positiva. “Hay que terminar con los prejuicios sexistas y lograr que la igualdad formal se convierta en igualdad real”. Asimismo, alertó que "no hay que esperar que las mujeres de la provincia recurran a la Justicia para acceder igualitariamente a puestos como conductoras de transporte público de pasajeros”. “La reforma propuesta, justamente, apunta a brindar nuevas herramientas que garanticen la igualdad y logren una transformación real", completó.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.