
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Tenía 43 años y había ingresado al complejo penitenciario 20 días atrás, acusado de amenazas calificadas a su ex pareja. Desde la Provincia confirmaron el hecho.
Córdoba25/05/2019Milton César Rivero tenía 43 años. Este viernes, a 20 días de ingresar a la cárcel de hombres de Bouwer por un hecho de violencia de género, fue encontrado muerto dentro de su celda. Su muerte se suma a las 11 ocurridas en las distintas cárceles de Córdoba que desde Autoncovocadxs Anticarcelarixs Córdoba llevan contabilizadas en lo que va del año.
Desde el Servicio Penitenciario confirmaron la información, que primero fue denunciada a través de las redes sociales por referentes de derechos humanos que trabajan en ámbitos carcelarios.
A través de un comunicado el SPC indicó que fueron los mismos presos los que alertaron a los guardias sobre la muerte de Rivero, que fue encontrado sin vida a las 15.45 en su celda del Módulo MD1 del Penal de Bouwer. Tras el fallecimiento, "se dio inmediata intervención a la Fiscalía de Instrucción mencionada, a la Unidad Judicial 23, a la instancia policial y al Tribunal de Conducta Policial y Penitenciaria", agregaron desde la Provincia.
Al igual que en varios de los otros 11 casos ocurridos en lo que va del 2019, Rivero se habría ahorcado con un trozo de sábana del ducto de ventilación, en su habitación. Los médicos de la cárcel constataron que no tenía signos vitales.
Según trascendió en las redes sociales y a través de Whatsapp, antes de ser detenido el pasado 2 de mayo por amenazar a su ex pareja, Rivero se desempeñaba como bailarín en una reconocida discoteca de Carlos Paz.
Adriana Revol forma parte de Autoncovocadxs Anticarcelarixs Córdoba, desde donde vienen denunciando que en las cárceles de Córdoba las "condiciones de sanidad son pésimas" y que "hay hacinamiento y que se vulneran los derechos básicos de los internos e internas".
En diálogo con La Nueva Mañana, Revol confirmó que suman 12 las muertes de personas alojadas en complejos carcelarios en lo que va del año. "Este dato corresponde al relevamiento que llevamos familiares, amigos y defensores de los derechos humanos, pero no sabemos si hay más casos. Hemos intentado dialogar con las autoridades del SPC pero jamás nos atendieron".
Del total de los casos relevados -12 ahora con la muerte de Rivero- Revol explicó que cuatro corresponde a mujeres detenidas, cuyos fallecimientos se relacionan en algunos casos con suicidios pero en otros con falta de atención médica básica: "Nosotros relevamos y vemos las distintas causas de muerte pero entendemos que todas y cada una son responsabilidad del Estado provincial que no garantiza las condiciones mínimas de alojamiento".
La muerte de Rivero coincidió con el horario de visita, por lo que hubo muchas personas que presenciaron las corridas y los gritos dentro de la cárcel. La Nueva Mañana tuvo acceso al testimonio de una mujer que contó cómo vivieron quiénes se encontraban visitando a parientes detenidos, los momentos en que el hombre fue hallado sin vida.
"Alrededor de las 15.30 estábamos de visita en el patio y de golpe se empezaron a escuchar muchos gritos. Al rato fue todo silencio. Fue en los pabellones. Los muchachos pedían ayuda por el señor, que supuestamente dicen que se ahorcó", comenzó contando María.
Y agregó que a pesar de la visita terminó a las 17, los guardias los obligaron a permanecer dentro de la cárcel hasta 17.45. "Se ve que estaban con ese tema y por eso no nos dejaban salir. Fue todo muy triste. Había mamas que lloraban. Yo también tengo a mi hijo preso y sé como es la cárcel, como es el sistema, pero hay que hacer valer los derechos de los detenidos y de la visita. Los policías se reían. Había muchas criaturas que lloraban. Queríamos salir porque nosotros no estábamos presos, estábamos de visita".
Nota relacionada:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.