En Córdoba, finalizó la construcción de la antena que integrará el Saocom 1B

La misma será trasladada desde Falda del Carmen rumbo a Bariloche, para unirse al nuevo satélite que Argentina pondrá en órbita.

Córdoba23/05/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
conae cordoba
Científicos en el Laboratorio de Integración y Ensayos del Centro Espacial Teófilo Tabanera. -Foto: Conae

Desde la sede de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) en Córdoba, anunciaron que ya fue finalizada la antena radar que integrará el satélite argentino Saocom 1B. Este jueves, la obra fue presentada en el Laboratorio de Integración y Ensayos del Centro Espacial Teófilo Tabanera, ubicado en Falda del Carmen. 

La próxima semana dicha antena radar será trasladada rumbo a Bariloche, donde será unida con la plataforma de servicios y la electrónica central del SAR construidas por INVAP S.E. y los paneles solares fabricados por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

De esta forma, Saocom 1B seguirá los pasos del satélite Saocom 1A que hoy se encuentra a bordo tras haber sido lanzado el 7 de octubre de 2018. 

En los últimos meses, los científicos cordobeses trabajaron en el primer despliegue de la antena, donde pudieron comprobar el correcto funcionamiento de los mecanismos y la electrónica de despliegue, para luego pasar a la serie de ensayos finales en el laboratorio LIE ubicado en la sede de Conae. 

Este jueves a través de un comunicado de prensa publicaron: "Personal altamente calificado del equipo de la CONAE y de la empresa VENG S.A. finalizó la manufactura y verificación de la antena radar SAR en el Laboratorio de Integración y Ensayos (LIE) del Centro Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE en Falda del Carmen". 

Nota relacionada: 

EduardoRomero_CONAEDesde Falda del Cañete al satélite Saocom




Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto