En Río Cuarto desarrollan nanopartículas que matan células cancerígenas

Los investigadores de la Universidad tienen como finalidad el tratamiento de tumores en combinación con la terapia fotodinámica.

Córdoba - Universidad23/05/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
cientificos argentinos infonews
Investigadores de la Universidad de Río Cuarto desarrollan nanopartículas que logran matar células cancerígenasFoto: archivo

Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) desarrollaron nanopartículas fototerapéuticas y las probaron con éxito en cultivos in vitro de tumores cerebrales. 

Las nanopartículas que diseñaron están formadas por plásticos especiales, conocidos como polímeros conjugados, y pueden cumplir distintas funciones. Una de ellas es reconocer proteínas que las guiarán hasta el tumor y, una vez allí, activarse –a través de luz aplicada desde el exterior-  para destruir las células enfermas.

Hasta ahora, la cirugía de extirpación es el tratamiento principal con el que cuenta la medicina oncológica para intentar una cura al glioblastoma multiforme (GBM), el tumor cerebral más común y letal, mientras que otros tratamientos conocidos sólo son útiles de manera complementaria.

Los estudios médicos revelan que éste es uno de los tipos de cáncer que menos responde a la quimioterapia. Con la ayuda de la nanotecnología, esto podría cambiar.

Entonces, el desafío de los investigadores locales es introducir en los monocitos, un tipo de célula que elabora la médula ósea, las nanopartículas terapéuticas para llegar al tumor cerebral y atacarlo.

El doctor Luis Ibarra, investigador del Conicet y docente del Departamento de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, es quien lleva adelante este estudio con la dirección de los doctores Rodrigo Palacios y Viviana Rivarola, y la participación del doctor Carlos Chesta, del Departamento de Química.

Las nanopartículas multifuncionales que desarrolló este equipo de investigación tienen como finalidad el tratamiento de tumores en combinación con la terapia fotodinámica, una técnica sobre la cual la UNRC tiene vasta experiencia.

Te puede interesar
Lo más visto