La Facultad de Derecho de la UNC donó seis mil libros a la cárcel de Bouwer

Se pondrá en funcionamiento un aula permanente de esa casa de estudios. Unas 350 personas cursan carreras universitarias privadas de su libertad.

Córdoba22/05/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Libros Derecho Bouwer 3 by Igna LNM
El camión del Servicio Penitenciario de Córdoba empezó a transportar los libros a Bouwer desde la Facultad de Derecho.Foto: La Nueva Mañana.

La Facultad de Derecho de la UNC hizo entrega este miércoles de seis mil libros que fueron donados a la biblioteca del penal de Bouwer, para poner en funcionamiento un aula permanente donde los internos pueden desarrollar sus estudios universitarios.

Federico Robledo, director de Políticas Penitenciarias del Ministerio de Justicia de la Provincia, comentó a La Nueva Mañana que esa aula tendrá además dos computadoras y el mobiliario necesario para el trabajo de docentes y los alumnos.

"Los internos y las internas van a cursar la carrera de Abogacía completa. Ya en 2018 se recibió el primer abogado que estudió la carrera siendo interno en Bouwer, lo que demuestra los resultados de las políticas universitarias y del trabajo de articulación permanente que mantiene el Ministerio con las instituciones educativas de nuestro medio", explicó.

Libros Derecho Bouwer by Igna LNM
Federico Robledo, director de Políticas Penitenciarias del Ministerio de Justicia de la Provincia. Foto: LNM.

"Dentro de todas las cárceles funcionan escuelas primarias, secundarias, talleres de oficio y en Bouwer, se pueden cursar seis carreras universitarias. Además de Derecho, los internos pueden estudiar Licenciatura y Profesorado en Historia, Ciencias de la Educación, Filosofía y Bibliotecología. Para poder garantizar la prestación, lo que hicimos fue llevar a las universidades adentro de las cárceles. La educación en ellos es transformadora, genera un proyecto de vida y los realiza como personas en todas sus dimensiones", agregó.

En Bouwer, según comentó Robledo, unas 350 personas estudian carreras universitarias, mientras que la matrícula de estudiantes de talleres y cursos no formales supera los 7.200 inscriptos.

Los libros estarán a cargo de dos presos. Uno de ellos, Oscar, estudiante de cuarto año de Derecho y el otro, Guillermo, quien empezará un posgrado el año entrante. Ambos deberán formarse para llevar adelante la gestión de la biblioteca y del Aula Virtual.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto