Con una gran expectativa, comienzan los alegatos en el juicio por CBI

Este miércoles terminará la ronda de testigos. Carlos Nayi, el querellante que más damnificados representa, será quien abra la ronda de alegatos.

Córdoba22/05/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Juicio CBI (3) foto lnm
Se estima que serán al menos cinco las audiencias que demandará la ronda de alegatos.Foto: Archivo

Con la declaración del testigo “arrepentido” Miguel Ricardo Vera y la del contador Gustavo Bertoa terminó la ronda de testigos en la causa que investiga irregularidades en la financiera Cordubensis (CBI). A partir de allí, se espera que el proceso comience con una etapa clave y por demás esperada: los alegatos.  

Según lo definieron los integrantes del Tribunal Oral Federal Nº2 (TOF2) el encargado de dar inicio a la instancia es el abogado querellante Carlos Nayi, que representa a 11 ahorristas en 76 denuncias penales que se engloban en la causa.

A Nayi le segurirán Ariel Mohammad Navarro y Flavio Díaz, también representantes de damnificados. Luego será el turno de los querellantes en representación del Banco Central, la Unidad de Información Financiera y la AFIP.

Tras el alegato del fiscal Carlos Gonella y será el momento de escuchar a los abogados defensores de los 16 imputados, entre los que se destacan el Presidente de CBI, Eduardo Rodrigo, y sus ex socios, Aldo Hugo Ramírez, Julio César Ahumada, Daniel Arnoldo Tissera y Oscar Américo Altamirano.

Según se estima, serán al menos cinco las audiencias que demandará la ronda de alegatos, que al realizarse durante los días miércoles podrían finalizar entre las últimas semana del mes de junio y comienzos de julio.

Noticias relacionadas:

Juicio CBI (1) foto lnmJuicio de CBI: expectativas ante los alegatos previstos el 22 de mayo
causa CBI by gentilezaEduardo Rodrigo, ex titular de CBI, recuperó la libertad este martes

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto