
Una detenida y tres acusados de encubrimiento por el asesinato de un hombre en Traslasierra
La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.
Gauthier Destenay es el esposo de Xavier Bettel desde el año 2015 y el primero en acompañar a su cónyuge en un evento de este tipo. La protocolar imagen fue tomada durante la cumbre del jueves en Bruselas.
Mundo28/05/2017La protocolar imagen de las primeras damas de los líderes de la OTAN, tomada durante la cumbre del jueves en Bruselas, se ha convertido en una imagen histórica gracias a la presencia de un único hombre: Gauthier Destenay.
El inesperado protagonista, quien es arquitecto y está casado desde el año 2015 con el gobernante de Luxemburgo, Xavier Bettel, es el primer hombre en oficiar de "primer caballero" de su pareja homosexual en una cumbre de este tipo.
Además, su esposo se convirtió en el primer líder gay de la Unión Europea al celebrar uno de los primeros matrimonios entre personas del mismo sexo en el pequeño país, apenas meses después de promulgada una ley impulsada por él mismo en el año 2015. Son pareja desde el año 2010.
Actualmente, Xavier Bettel es el único mandatario homosexual del mundo, aunque no es el primero. Antes de él, ejercieron el cargo de primer ministro la islandesa Johanna Sigurðardóttir y el belga Elio Di Rupo.
"Tengo sólo una vida y no la quiero esconder", decía el primer ministro a Los Angeles Times en el año 2014. Su boda con Desteney se caracterizó, sin embargo, por una celebración muy íntima, y la vida privada de la pareja permanece alejada de los flashes y las revistas del corazón. De acuerdo con el diario español El País, Bettel rechazó ofertas –presumiblemente millonarias– de revistas de todo el mundo para cubrir el enlace matrimonial.
Además, el vice primer ministro de Luxemburgo, Etienne Schneider, también se ha declarado homosexual, realidad que –según los medios locales– indica que la sociedad "está cambiando" en este pequeño territorio profundamente católico y con una sociedad más bien conservadora.
El "primer caballero" compartió la imagen del jueves, tomada en el castillo real de Laeken, con Brigitte Macron, la primera dama francesa; Emine Gulbaran Erdogan, de Turquía; Melania Trump; la reina Matilda de Bélgica; la esposa del secretario general de la OTAN, Ingrid Schulerud; la búlgara Desislava Radeva; la belga Amelie Derbaudrenghien; la eslovenia Mojca Stropnik y la islandesa Margret Baldvinsdottir.
Según el Daily Mail, la esposa del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, una devota musulmana que posó en la fotografía con el cabello cubierto, fue la única que no pudo ocultar su incomodidad ante la presencia de Desteney.
Los ausentes en la imagen del jueves fueron los esposos de las primeras ministras británica y alemana: Philip May no participó en el encuentro y Joachim Sauer, esposo de Merkel, se reunió con ella recién el viernes, durante el encuentro del G7 en Sicilia, Italia. Ninguno de los dos tiene asignadas tareas oficiales como esposos de las primeras ministras.
Destenay fue retratado también disfrutando de una charla amistosa con las primeras damas francesa y estadounidense en el Museo Magritte, dedicado a las obras del pintor surrealista belga René Magritte, famoso por obras como el Autorretrato de 1964.
La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. El primer encuentro será este sábado.
Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.
El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.
Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.