Paro nacional: gremios cordobeses se movilizaron por el centro de la Capital

Diferentes columnas concentraron a partir de las 10 y marcharon hacia avenida Vélez Sársfield y bulevar San Juan, donde fue el acto central.

Córdoba30/04/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
paro 30 de abril - foto lnm
Más de 80 gremios adhirieron a la medida de fuerza, paralizando diversos servicios y actividades. Foto: La Nueva Mañana.

En el marco del paro nacional lanzado por las centrales obreras para este martes 30 de abril, numerosos gremios de Córdoba se movilizaron por las calles céntricas de la Ciudad. Más de 80 gremios adhirieron a la medida de fuerza, paralizando diversos servicios y actividades. 

En Córdoba participaron la Confederación General del Trabajo (CGT) Nacional y Popular Rodríguez Peña y los Cayetanos (Barrios de Pie, CCC y CTEP).

Durante la mañana, los diferentes gremios se movilizan desde la esquina de Colón y Cañada, La Tablada y General Paz, y desde Colón y General Paz, hacia Vélez Sarsfield y San Juan, donde se llevó adelante el acto central sobre el escenario que exhibía una gigantografía sobre el Cordobazo.

Carro escenario
"Es un paro que debería haber convocado la CGT Nacional y no lo hizo", dijo Carro. Foto: La Nueva Mañana

"Este es un paro que surge desde las bases, que se venía pidiendo desde hace tiempo. No es una medida de fuerza matera o dominguera, es un paro que debería haber convocado la CGT nacional y no lo hizo", dijo Pablo Carro, secretario general de la CTA de los Trabajadores a La Nueva Mañana durante la movilización previa por General Paz.

Y aseguró: "Los sindicatos que queremos terminar con las políticas de Cambiemos hemos decidido lanzar este paro y salir a la calle. Hoy quien no está en la calle es funcional a las políticas de Macri. Hoy hay dos perspectivas de futuro para la Argentina: el ajuste o la que encarna Cristina Fernández de Kirchner que es la única opositora con capacidad de cambiar la historia. Los que juegan al medio, juegan para este Gobierno".

mauricio saillen LNM
Hoy es patria o colonia y no queremos ser colonia de nadie", le dijo Mauricio Saillén a los medios.


Por su parte, Javier Blanco, secretario general de Adiuc, remarcó a este medio que con la paritaria a nivel nacional reabierta desde este mes, en las dos reuniones con el Gobierno nacional no hubo ninguna propuesta superadora y que ante esto, acompañan el paro junto al resto de los gremios.

"No entendemos porqué la demora y la dilación en las negociaciones, y acompañamos a las otras organizaciones porque se trata de una discusión sobre el proyecto de país y el lugar de los trabajadores en ese proyecto. Creemos que el rumbo es completamente equivocado", manifestó.

"La consigna es recuperar todo lo perdido a nivel nacional. Hoy es patria o colonia y no queremos ser colonia de nadie. Hablamos con todo el movimiento obrero y lo que necesitamos es la unificación. Tenemos que empezar de una vez por todas a hacer presencia y estar unidos", sostuvo a su turno Mauricio Saillen, titular del Surrbac, a los medios presentes.

Empujones al comienzo

Con todos los gremios y organizaciones agolpadas frente al escenario principal, ubicado al costado del Patio Olmos de cara a la avenida Velez Sársfield, hubo algunos empujones entre integrantes de distintos gremios, lo que obligó a los dirigentes a separarlos incluso durante la entonación del Himno Nacional.

Luego de ello, con los ánimos calmados, Silvia Quevedo, referente de Barrios de Pie, expresó ante la multitud: "Es contundente y multitudinaria esta movilización. Este Gobierno nacional dejó como resultado, una vez más, instalado el hambre". "Ministra Patricia Bullrich, dígame si los que luchamos por nuestros derechos, somos mafiosos", arremetió la dirigente social.

Biolatto Suoem by Igna LNM
Beatriz Biolatto, titular del Suoem. Foto: La Nueva Mañana.

El gremio de los docentes públicos también participó de la movilización. En ese sentido, el titular de la Uepc, Juan Monserrat, dijo desde el escenario: "Nada mejor que recordar a nuestros mártires cada 1º de mayo, estando de pie para que no nos quiten nada. Vino la derecha a prometer lo que no iban a cumplir. El movimiento sindical tiene que estar presente para derrotar con las urnas y la democracia a este Gobierno".

En tanto, el secretario general de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, afirmó: "Los cordobeses tenemos que terminar con ese gobierno de exclusión social. Lo digo yo como peronista, lo que menos está haciendo el Gobierno de Córdoba es peronismo. Agradezco a todos los que estuvieron al lado de Luz y Fuerza, porque Schiaretti fue el primero en crear una reforma laboral a la cordobesa quitándole el convenio colectivo a los trabajadores de Epec".

También hablaron Carro, Saillén y Beatriz Biolatto, titular del Suoem, que recordó el juicio contra Rubén Daniele que inició la Municipalidad de Córdoba por "incitación a la violencia", tildando el proceso de "persecución".

Finalizado el acto y luego de que sonara la Marcha Peronista, alrededor de las 12.50 empezó la lenta descongestión de ese punto neurálgico del Centro de la Ciudad.

Comunicado de la CGT Córdoba

En el marco del paro nacional, la CGT Córdoba difundió un comunicado expresando su postura. En el mismo expresa que "a pesar de las intimidaciones públicas, los anuncios de represión y las posibles sanciones administrativas del Ministerio de Trabajo de la Nación, con las que amenaza el Gobierno nacional, los trabajadores estamos nuevamente en la calle".

"Resulta lamentable que, a 40 años de la primera huelga contra la genocida Dictadura militar, hoy en democracia, debamos enfrentar las mismas políticas económicas y sociales que destruyeron la economía nacional y el tejido social", señala el mismo.

Este es el texto completo:

9f7eccb9-1604-4e49-82c3-fbc4988fe4c2
7fef9bf0-b2cd-4bdc-abc3-f37a723560c6

Noticias relacionadas:

Paro general en Córdoba CGT Regional Córdoba30A: qué gremios adhieren y cuáles son los servicios afectados
Protesta UOM Córdoba @pamartiniLa UOM realizó piquetes y cortes en distintos puntos de la ciudad

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto