"No sé hablar castellano, solo guaraní", dijo un niño y emocionó en las redes

Así se expresó el pequeño que llegó a Buenos Aires desde Paraguay. En una carta dirigida a su maestra luego de no poder responder un exámen en la escuela, dijo: “es difícil empezar de cero en un país nuevo”.

Córdoba18/05/2017 Redacción La Nueva Mañana
carta de niño guaraní

En medio de un examen, el niño decidió escribirle una nota a su maestra para pedirle perdón por no completar la prueba. “No sé hablar mucho en castellano, sólo en guaraní. Te pido disculpas”, escribió.

El escrito fue publicado en la red social Twitter por Manuel Becerra, profesor de historia de esa institución, la carta conmovió a la comunidad educativa y a muchas personas que se hicieron eco de la publicación.

El texto completo señala lo siguiente: "Perdón profe por no completar, es que no entiendo nada y tengo mucha vergüenza para hablar porque no sé hablar mucho en castellano, solo en guaraní. Te pido una disculpa profe, perdón. Espero que me entiendas profe porque es muy difícil empezar de cero en otro país".

Becerra contó que cuando le llegó la carta decidió publicarla en su perfil de Twitter para visibilizar el problema, pero nunca imaginó que podía tener tanta repercusión.

El alumno concurre a un colegio en Recoleta donde la mayoría de los asistentes “son de la Villa 31 y muchos de ellos hablan guaraní o quechua. Es una realidad que no hay que ocultar y por eso creamos un taller para lograr una adaptación”, declaró el rector del colegio Nº 2 Domingo Faustino Sarmiento al portal minutouno.com.

El director de la institución también aseveró: “Lo que queremos lograr es que el castellano sea su segunda lengua y que no tengan que ocultar su lengua materna. Los profesores de lengua y el área de comunicación crearon un taller para trabajar con estos chicos y sus familias”.

El director también agregó que el colegio intervino rápidamente para asistir al alumno y contenerlo en esa situación. "Suele suceder que algunos chicos son muy callados en clase y en todo el trabajo de la docencia a veces pasa de largo", explicó el docente.

Te puede interesar
Lo más visto