
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El ex ministro planteó los ejes de su propuesta y recibió el apoyo explícito de la ex diputada nacional del GEN a una posible candidatura presidencial.
Política17/04/2019El ex ministro de Economía Roberto Lavagna se reunió el martes con la líder del GEN, Margarita Stolbizer, y luego con el grupo de radicales díscolos que busca romper con Cambiemos.
La reunión con Stolbizer tuvo lugar en la sede del GEN y, según pudo averiguar NA, duró una hora y media, lapso durante el cual el economista planteó los ejes de su propuesta y recibió el apoyo explícito de la ex diputada nacional del GEN a sus ambiciones políticas.
"El Partido GEN fue convocado para formar parte de un proyecto de unidad nacional con otras fuerzas políticas, referentes sociales e individuos independientes que asuman la responsabilidad de pelear para sacar a la Argentina de una grieta inútil, para atender las problemáticas del presente y las oportunidades del futuro", destacó el partido de tradición socialdemócrata en un comunicado.
Y agregó que en el marco de ese proyecto político, "se ha valorado el aporte del liderazgo y la trayectoria de Roberto Lavagna, en un contexto de incertidumbres que nos impone dar mayor impulso a certezas e institucionalidad".
Poco después de la reunión con Stolbizer, Lavagna recibió en su oficina a los radicales disidentes: fueron de la partida el vicepresidente del Comité Nacional de la UCR, Federico Storani; el ex diputado nacional Ricardo Alfonsín; el presidente de la Convención Nacional de la UCR, Jorge Sappia; y el dirigente Juan Manuel Casella.
Durante el encuentro, el ex ministro -que estuvo ladeado por el ex embajador Rodolfo Gil, quien integra su equipo de colaboradores-, habría repartido a sus invitados un texto con su programa de Gobierno para pensar la Argentina que viene.
De esta manera, el ex titular del Palacio de Hacienda en los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner sigue cosechando adhesiones por fuera del peronismo, mientras continúa tensando la cuerda respecto de sus potenciales socios de Alternativa Federal, que agrupa al PJ no kirchnerista.
Sucede que Lavagna pretende erigirse como el candidato de consenso de todas las expresiones que no comulgan con la llamada "grieta", pero para eso necesitaría que declinen sus aspiraciones presidenciales los postulantes del peronismo que armaron Alternativa Federal y que instalaron sus candidaturas antes de que él orillara ese espacio con intenciones de hegemonizar.
Tanto el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, como el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, desafiaron a Lavagna ratificando sus respectivas candidaturas y lo invitaron a participar de las PASO para dirimir el liderazgo de ese frente electoral.
Inclusive dirigentes que se mostraban muy cercanos a Lavagna como el ex presidente Eduardo Duhalde empezaron a cuestionar por lo bajo al economista por su reticencia a competir en internas.
Ante la resistencia del PJ Federal a admitir sus requerimiento y ungirlo por aclamación, Lavagna se abroqueló en torno a sus aliados del socialismo y del ala radical rebelde que quiere romper lanzas con Cambiemos.
Stolbizer, Storani, Alfonsín, Miguel Lifschitz, Miguel Pichetto, Marcelo Tinelli y Matías Lammens son algunos de los que patrocinan la candidatura presidencial de Lavagna.
Fuente: Noticias Argentinas
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.