El Gobierno prohibió importar ropa usada porque "atenta contra la salud"

La medida, ordenada a través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, prohíbe el ingreso por cinco años de mercadería usada. Quedan exceptuadas las donaciones.

País15/05/2017 Redacción La Nueva Mañana
ropa usada
La prohibición es por cinco años.Foto: archivo

El Gobierno nacional prohibió la importación por cinco años de indumentaria y productos textiles usados. 

Así lo determinó la administración Cambiemos a través del Decreto 333/2017 publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la vicepresidenta Gabriela Michetti, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y del ministro de Producción, Francisco Cabrera.

La medida establece la prohibición de la importación de las mercaderías usadas para consumo, pero exceptúa los casos de donaciones mediante un "adecuado control sanitario, de la higiene y seguridad de los diversos productos que ingresan al país".

Según los considerandos de la norma, el Gobierno consideró que la importación de estos productos "suponen un riesgo para la salud y la seguridad pública y el medio ambiente en general". 

En el 2011 también se prohibió

La misma medida fue adoptada en el 2011, a través también de un decreto, el 2112/2010, por la exministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi y la vigencia de la prohibición tuvo vigencia de 5 años.

Pero a diferencia de las causas relacionadas con la salud y el medio ambiente, Giorgi indicó que "se trata de una herramienta más para el fomento a la producción nacional y la defensa del trabajo argentino que lleva a cabo el Gobierno", indicó Giorgi en ese entonces.

Te puede interesar
Lo más visto