Elecciones: los vecinos del paraje La Puerta votarán este domingo por primera vez

Lo harán como integrantes del municipio de Colonia Tirolesa, de quien depende sus servicios. Fueron habilitados para los comicios 322 electores.

Córdoba11/04/2019César Martín PuchetaCésar Martín Pucheta
Elecciones cordoba
Cuando en octubre de 2016 se aprobó la ley que definió el ejido municipal de Colonia Tirolesa, La Puerta quedó formalmente integrado al municipio.Foto ilustrativa

Entre los 127 municipios y comunas que elegirán autoridades el próximo 14 de abril, un acontecimiento tan histórico como extraordinario tendrá lugar en el departamento Colón. Por primera vez, los vecinos del paraje La Puerta podrán elegir intendente en la elección de Colonia Tirolesa, municipio del que dependen sus servicios.

Cuando en octubre de 2016 se aprobó la ley que definió el ejido municipal de Colonia Tirolesa, La Puerta quedó formalmente integrado al municipio, algo que en los hechos venía sucediendo desde finales de la década del noventa, momento desde el cual dicha administración se hace cargo de la prestación de los servicios en el paraje.

El principal problema en torno al cual se sustentaba la discriminación se basaba en la división de los circuitos electorales. Colonia Tirolesa corresponde al 30 y La Puerta, al 36. Ambos eran convocados para votar en elecciones provinciales y nacionales, pero no a las elecciones municipales.  

“Más allá de los aspectos formales en torno a la prestación de servicios, los vecinos nunca fueron convocados a participar de las elecciones en la que se definían las autoridades de las que luego iban a depender la suerte de los servicios del paraje” dice a La Nueva Mañana, Sebastián Mira, aspirante a la intendencia de Tirolesa.

Fue precisamente Mira uno de los que participó de la presentación ante la Justicia Electoral para que la convocatoria a los comicios del domingo contuviera a los electores de los dos circuitos y, por ende, se unificase el proceso para que quienes viven en el paraje pudiesen elegir autoridades locales a partir de este 2019.

“Todos los habitantes tienen derecho a elegir las autoridades que van a ser los responsables de prestar sus servicios. Por eso hicimos la presentación” advierte. “Siempre hubo gente que planteaba la necesidad de votar, la intención para sortear la discriminación existe desde hace mucho tiempo, aunque nunca había habido una organización para avanzar en ese sentido. El resultado del proceso es producto de darle voz a un reclamo que estaba en la gente desde hace mucho tiempo” agrega.

Los 322 electores que están habilitados para sumarse al padrón ya existente en Colonia Tirolesa abren un camino que no sólo logra llevar su expresión a las urnas, sino que también lleva la campaña al paraje. Desde que el visto bueno de la Justicia Electoral se hizo efectivo, los candidatos y la gestión municipal empezó a llegar de un modo más concreto al territorio ubicado a unos 11 kilómetros del municipio tirolés.

Pero no todo terminó con la habilitación electoral y las obras que empezaron a llegar a La Puerta. Cuando los padrones electorales se publicaron, la intención primaria era que una mesa especial se sumara a uno de los centros de votación en Tirolesa. Luego de los lógicos reclamos de los vecinos, la decisión fue reconsiderada y los integrantes del subpadrón podrán sufragar en el colegio primario Sargento Cabral.

Nota relacionada: 

Elecciones Paso by RoscopSuperdomingo electoral en Córdoba: se vota en unas 127 localidades

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto