Fin del enigma: revelan el misterio del "chupacabras" cordobés

Productores rurales del Valle de Punilla habían manifestado su preocupación por la misteriosa mortandad de vacas y caballos en los últimos días. En el Senasa encontraron la causa. Advertencia: imágenes fuertes.

Córdoba14/05/2017 Redacción La Nueva Mañana
chupacabras_phixr
Los responsables serían murciélagos con rabia paresiante.Foto: gentileza

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) resolvió el misterio que azoraba a productores rurales del Valle de Punilla, en Córdoba, por la mortandad de vacas y caballos.

Los vecinos de la zona habían atribuido los decesos al ataque de un "vampiro" al que muchos vinculan con el mítico "chupacabras".

Sin embargo, los resultados de análisis realizados por técnicos del organismo confinaron que se está en presencia de un foco de rabia paresiante, transmitida por murciélagos.

En su descripción detalló que la criatura "ataca a los animales por el cuello o debajo de la cola, donde puede sacar sangre".

Desde fines de abril, Senasa había definido un área de vacunación de ganado bovino, porcino, equino y rumiantes menores, en un radio de 10 kilómetros alrededor de la zona afectada, parte de los departamentos Cruz del Eje y Punilla.

El foco fue localizado en un establecimiento cercano a la localidad de San Marcos Sierras, por lo que el Senasa decidió fortalecer las medidas sanitarias en esa región.

vaca chupacabras

La rabia paresiante es una enfermedad causada por virus transmitidos por murciélagos que se alimentan del ganado. Se recomienda evitar el contacto con animales muertos o con sintomatología nerviosa y dar aviso al Senasa.

"Es un vampiro que mata animales. Van como más de 40. Lo están buscando al bicho. Es un murciélago muy grande, como un águila", había asegurado a Cadena 3 José Gonçalvez, un habitante de San Marcos Sierras.

Nota relacionada:

Confirman un foco de rabia paresiante en San Marcos Sierras

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto