Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"

El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.

Córdoba23/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Llaryora Caja de Jubilaciones by gentileza
Llaryora ingresó a la audiencia de conciliación por la deuda del Gobierno nacional con la Caja de Jubilaciones de la Provincia. Foto: gentileza NA.

En el marco de la audiencia de conciliación por la deuda del Gobierno nacional con la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora, arribó al Palacio de los Tribunales porteños en la mañana de este miércoles. 

La audiencia busca llegar a un acuerdo definitivo por la deuda de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que, según se estima, ascendería a alrededor de un billón de pesos.

Antes de ingresar a Tribunales, Llaryora dijo ante la prensa que "el Estado nacional, de manera unilateral, está incumpliendo con su obligación en el envío de los fondos". 

"Está enviando cero pesos", destacó el gobernador refiriéndose a la gestión de Javier Milei. 

Debido a que se trata de una controversia judicial entre el Estado nacional y una provincia, entiende en el caso la Corte Suprema de Justicia, que fue la responsable de llamar a la audiencia conciliatoria. 

El Gobierno de Córdoba busca, además, obtener como un canje de deuda bienes nacionales como tierras, la Central Nuclear de Embalse, la Fábrica de Aviones (Fadea), unas 11.000 hectáreas de la Reserva Natural de Defensa La Calera y una Cárcel Federal que aún se debe construir.

El reclamo de Córdoba se enmarca en dentro del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas impulsado por la Nación.

Llaryora arribó a Tribunales acompañado por una comitiva integrada por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el fiscal de Estado, Jorge Córdoba; y el máximo funcionario de la Caja de Jubilaciones, Adrián Daniele; además de abogados de la provincia.

Córdoba estima que la deuda nominal original supera los $300.000 millones y con los intereses del tiempo transcurrido la cifra ascendería a cerca de un billón. Cabe recordar que el reclamo lo inició Juan Shciaretti en el 2023. 

"Creo que lo que está haciendo la Corte hoy es un llamado a la reflexión, llamando a una audiencia entre las partes antes de emitir un fallo, para decir volvamos a los cánones institucionales, esto es defender la República", dijo el gobernador al periodismo antes de la audiencia.

El mandatario provincial agregó: "Felicito a los miembros de la Corte por tomar esta determinación y generar este encuentro".

La Provincia es la primera, sobre un total de 13 que no traspasaron a la Nación sus cajas de jubilaciones, que llega a esta instancia judicial, por lo que los abogados prevén que lo que decida la Corte sentaría jurisprudencia. 

En línea, el mandatario afirmó: "Es un hecho histórico, como gobernador vengo a defender los derechos de los cordobeses, y principalmente de nuestros abogados. Estamos en una situación límite y única". 

Últimas noticias
Te puede interesar
neonatlogos as

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba23/04/2025

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Lo más visto