Cómo denunciar el mascotismo de fauna silvestre en Policía Ambiental

La tenencia, el tráfico y la venta de estos ejemplares está prohibida en Córdoba. Días atrás, secuestraron un pingüino y una pitón albina en cautiverio.

Córdoba03/04/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Policía Ambiental
Conocé a través de qué vías podes hacer denuncias en la Policía Ambiental.Foto: gentileza Prensa Gobienro de la provincia de Córdoba

A raíz de los últimos operativos realizados por la Dirección de Policía Ambiental, en los cuales secuestraron un pingüino de Magallanes y una pitón albina, se recuerda a la población que la Ley Nacional N° 22.421 protege a los animales silvestres estableciendo que la tenencia, el tráfico y la venta de estos ejemplares está prohibida.

Además, la provincia de Córdoba adhirió a la legislación nacional, mediante el artículo 36 de la Ley provincial N° 7343 y su Decreto 1751/11, que lista en forma taxativa las 21 especies de fauna silvestre – todas aves – que se pueden tener en cautiverio.

Las especies silvestres pueden ser nativas (de Argentina) o exóticas. Estas últimas, a las que alude el decreto, comprenden las de criadero habilitado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y para su tenencia se debe contar con un certificado de origen y legítima tenencia (Colt) que lo brinda el mismo criadero donde se compró el animal.

"El mascotismo de fauna silvestre, (el de animales no domésticos como el perro y el gato) es una acción ilegal que retira a los animales de su hábitat natural y pueden poner a su especie en peligro de extinción. Asimismo, pone en peligro la salud e integridad física de los humanos que los acogen, que muchas veces desconocen las enfermedades que pueden transmitir como la ferocidad de su carácter", explicó el director de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.

La Dirección de Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Servicios Públicos, tiene a cargo el control y la fiscalización de los recursos naturales en Córdoba y, por ello, es el organismo competente para cuidar la fauna silvestre en territorio provincial, cuya mascotización está prohibida tanto por la legislación nacional como local.

Para desactivar el tráfico ilegal de fauna silvestre es necesario denunciar las acciones que atenten contra la fauna silvestre. Se pueden realizar en Humberto Primo 607 – 4° piso; también comunicarse a los teléfonos 0800-777-0220 o 4321286, o mandar un mensaje con las letras PA (un espacio) y la denuncia al 60606. O realizarlas vía web, en este link.

Nota relacionada:

serpientes incautadasRío Ceballos: incautan cuatro serpientes exóticas que vivían en cautiverio

Últimas noticias
Te puede interesar
QUEBRACHO BLANCO BY gentileza Canal 10

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: “Los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba03/07/2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College) informaron que el Dr. Raúl Montenegro y el Abogado Juan Smith presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir. Ambas instituciones coincidieron en señalar que “los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”.

Lo más visto