
Buenos Aires: ya son más de 4.000 los evacuados por lluvias que alcanzaron hasta 400 milímetros
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
A los 73 años falleció quien fuera ministro de Educación de Argentina durante 2007-2009. Se desempeñó también como profesor de Historia en las Universidades de La Plata, Comahue y La Pampa.
País09/05/2017 Redacción La Nueva MañanaJuan Carlos Tedesco, quien fuera ministro de Educación de Argentina durante 2007-2009, falleció a los 73 años, informaron fuentes partidarias.
"Lamento profundamente la muerte de Juan Carlos Tedesco, un hombre de bien, un hombre de la educación. Acompaño a sus familiares y amigos", expresó en su cuenta de la red social Twitter el actual titular de Educación, Esteban Bullrich.
Tedesco ocupó la Secretaría de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), mientras que la llegada de Cristina a la Presidencia supuso su ascenso a la titularidad del Ministerio, que ocupó entre 2007 y 2009.
"Murió Juan Carlos Tedesco, Ex Ministro de Educación con el cual compartimos Gabinete y actualmente compartíamos docencia en @unsamoficial (Universidad Nacional de San Martín)", escribió el diputado del Parlamento del Mercosur por el kirchnerista Frente para la Victoria, Jorge Taiana.
Tras titularse en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires en 1968, se desempeñó como profesor de Historia de la Educación en las Universidades de La Plata, Comahue y La Pampa, donde también ocupó el cargo de secretario académico.
Ya en 1976, ingresó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como especialista en política educacional y de 1992 a 1997 se desempeñó como director de la Oficina Internacional de Educación de ese organismo de la ONU con sede en Ginebra.
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.
La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.
Marina Haag, madre de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, agradeció este sábado a las personas que colaboraron en los operativos al señalar que "este tipo de trabajo es algo sin precedentes" y pidió que no se olviden de Rubén Zalazar.
El meteorólogo Sergio Jalfin advirtió que en gran parte de la provincia de Buenos Aires los datos de lluvia caída son alarmantes. En algunas regiones, los acumulados ya superan los 350 milímetros y podrían alcanzar los 400 milímetros en las próximas horas.
Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la Ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.