
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Los candidatos Negri, Baldassi, Juez y Miglione encabezaron el encuentro.“El PJ quiere esconder la realidad con un cambio de nombre”, aseveró Negri.
Política16/03/2019El frente electoral "Córdoba Cambia", conformado tras la ruptura de Cambiemos en Córdoba, realizó su 1° congreso de militantes este sábado en el hotel Holiday Inn par delinear los pasos a seguir con miras a los comicios. Cabe destacar que el espacio lleva la alianza del PRO, el Frente Cívico y el espacio Forja.
El acto cerró con las palabras del candidato a Gobernador Mario Negri, aseverando: “vamos a ganar Córdoba” en las elecciones provinciales del 12 de mayo.
Negri, estuvo acompañado por el candidato a vicegobernador Héctor Baldassi y por los candidatos a la intendencia y vice, Luis Juez y Alicia Miglione. También estuvo presente el presidente de la Coalición Cívica de Córdoba, Gregorio Hernández Maqueda, y el presidente del PRO en Córdoba, entre otros militantes.
“Vamos a ganar en Córdoba. Vamos a ser cada día más. Los cordobeses nos piden cambiar el gobierno para transformar una realidad que el PJ quiere esconder atrás de un cambio de nombre”, remarcó el presidente del interbloque de Cambiemos de la cámara de Diputados, al referirse a la alianza "Hacemos por Córdoba" que postula la reelección del gobernador Juan Schiaretti.
Asimismo Negri añadió que “el cambio en la provincia es Córdoba Cambia”.
“Cuando seamos gobierno las cosas buenas las vamos a dejar, las malas las vamos a corregir y las muy malas las vamos a investigar”, resaltó. Y convocó a sumarse a ese proyecto “a todos aquellos que sean democráticos, honestos y tengan vocación de trabajo y solidaridad, para que seamos más y todos juntos podamos hacer realidad el cambio que Córdoba pide y merece”.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El recorrido inicial de la semana pasada mostró una furia desenfrenada -por parte del presidente Milei y sus funcionarios- contra quienes son tomados como enemigos. La libertad de prensa y la libertad de expresión, en peligro.