
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El equipo argentino, clasificado con holgura al certamen en Asia, es uno de los cabezas de serie junto al anfitrión China, Estados Unidos, España, Francia, Serbia, Lituania y Grecia. El sorteo se llevará a cabo este sábado.
Ed Impresa15/03/2019La selección argentina de básquetbol será cabeza de serie en el sorteo del Mundial de China 2019, que se celebrará este sábado 16 de marzo en Shenzen, y al que clasificó con extrema holgura en las Eliminatorias americanas. Argentina, que cerró su participación en la clasificación hace algunas semanas con dos agónicas derrotas ante Puerto Rico y Estados Unidos como visitante, tuvo un récord de 9-3 y estará como líder de grupo junto al anfitrión China, Estados Unidos, España, Francia, Serbia, Lituania y Grecia.
De estos ocho, siete fueron alineados a través del ranking FIBA, donde Argentina está en el quinto puesto, mientras que China estará como organizador.
El certamen mundial, que se disputará desde el 31 de agosto al 15 de septiembre, tendrá como sedes a Beijing, Nanjing, Shanghai, Wuhan, Canton, Foshan y Dongguan.
Serán ocho grupos de cuatro equipos cada uno y los dos primeros pasarán a segunda ronda, donde se dividirá otra vez en cuatro zonas.
Allí, los dos primeros de cada zona se clasificarán para los cuartos de final, mientras que los dos últimos de cada grupo de la primera fase se reunirán en cuatro grupos de cuatro conjuntos para determinar la clasificación de los puestos 17 a 32.
Los 32 participantes clasificados son China (anfitrión), Angola, Costa de Marfil, Nigeria, Senegal, Túnez (África), Argentina, Brasil, Canadá, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela (América), Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea, Nueva Zelanda, Filipinas (Asia), República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Lituania, Montenegro, Polonia, Rusia, Serbia, España y Turquía (Europa).
Esta será la primera edición en la historia que se disputará con 32 seleccionados y además, la primera que se disputará bajo un nuevo calendario, sacando el campeonato de los años donde se disputan otros grandes eventos como la Copa Mundial de Fútbol o los Juegos Olímpicos de Invierno. Esta edición será la tercera disputada en territorio asiático, ya que antes fueron sedes Filipinas en 1978 y Japón en 2006.
Al regreso de la participación en las semifinales de la Liga de las Américas, Atenas anunció a Osvaldo Arduh como nuevo entrenador del primer equipo y esta semana fue presentado no sólo a la prensa, sino también a sus nuevos dirigidos. El “Turco” llega en un momento para nada fácil desde el plano deportivo en el equipo cordobés, que se encuentra último en las posiciones y con la obligación de conseguir resultados positivos de manera urgente. “Hay que sacar el equipo adelante, y ese es un gran desafío. Tengo pleno convencimiento de que se logrará”, había expresado el entrenador sólo minutos después de ponerse la chomba del Griego y asumir oficialmente el cargo de entrenador.
“Me tengo mucha confianza para revertir esta situación. Es un grupo que me gusta, pero tenemos que ser realistas: estamos últimos en la tabla de posiciones con solamente 20 partidos por jugar”, explicó. Al tiempo que agregó: “No pensamos en qué y cómo hacer las cosas para sacar esto a flote. Debemos ir a lo seguro”. El nuevo coach “griego” conoce de actualidades como estas y sobre todo en la misma institución a la que le toca regresar. Cabe recordar que Arduh ya estuvo al frente del equipo verde hace algunas temporadas, también haciéndose cargo de una situación apremiante en cuanto a las posiciones y lo numérico.
Sin embargo, el técnico cordobés sabe también que esta es una situación un tanto más compleja, dado que el récord de sólo tres victorias no ayuda desde el punto de vista estadístico, ni tampoco en la confianza de un equipo golpeado en ese aspecto. “El tema es que no estamos peleando los últimos lugares, estamos últimos”, expresó el Turco tras el primer contacto con los jugadores.
Por su parte, el mánager de Atenas, Bruno Lábaque, también se refirió a la actualidad del equipo. “Si bien la cuestión económica es un tema importantísimo, haremos todos los cambios que sean necesarios. Se ha estudiado el plantel y el material que hay, con el que disponemos. Después de la charla que tenga el entrenador con los jugadores se pondrán las cartas sobre la mesa y los pasos a seguir”, indicó hace algunos días.
Los tiempos de trabajo son cortos, los resultados y la necesidad de conseguirlos comienzan a apretar de manera fuerte a un equipo que hoy está peleando otras cuestiones que nada tienen que ver con las épocas de esplendor. El primer paso para comenzar a conseguir esos resultados se dará este sábado, cuando Atenas visite a Obras Basket.
La tarea no será para nada sencilla para el nuevo entrenador y compañía, quienes deberán timonear un barco que por ahora no tiene un puerto definido. Tras el despido de Casalánguida y con un presente difícil en lo deportivo, la expectativa y las esperanzas se mantienen intactas, pero el apremio pasa por conseguir de manera urgente resultados que descompriman este momento y que permitan comenzar a subir en la tabla.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.