Construcción: difunden datos sobre el impacto de la crisis en el sector

Se trata del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (Isac), cuyos resultados de diciembre último serán publicados este miércoles.

País04/03/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
construccion
Este miércoles difundirán datos sobre cómo impactó la crisis económica en el sector.Foto: archivo

El Indec difundirá esta semana los datos sobre la evolución de la industria de la construcción durante 2018, actividad en la cual la recesión económica impactó muy fuerte a lo largo de ese año.

Se trata del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (Isac), cuyos resultados de diciembre último -y el acumulado anual- serán publicados este próximo miércoles.

Según los últimos datos oficiales, durante noviembre de 2018 el Isac registró una baja de 15,9% respecto a igual mes del año anterior.

El acumulado del índice durante entre enero y noviembre de 2018 presentó un aumento de 2,7% respecto a igual período de 2017.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en noviembre reflejaron, con relación a igual mes del año anterior, subas de 18,6% en grifería, tubos de acero sin costura y vidrio y 2,7% en cales.

Mientras tanto, se observaron bajas de 55,7% en asfalto, 42,1% en artículos sanitarios de cerámica, 32,2% en pisos y revestimientos cerámicos, 25,7% en ladrillos huecos, 20,4% en pinturas para construcción, 20,4% en mosaicos graníticos y calcáreos, 17,9% en hierro redondo y aceros para la construcción, 17,8% en cemento portland y 13,7% en placas de yeso.

Al desplomarse 15,9% en noviembre, la actividad de la construcción tocó su nivel más bajo durante el año y superó las caídas de 2017: la peor caída había sido de 5,6% en febrero.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto