Así funciona Global Entry, el sistema que facilitará el ingreso a Estados Unidos

Argentina será el noveno país en acceder al programa, seguirá siendo necesario contar con una visa para viajar a Estados Unidos pero no habrá interacción con oficiales de inmigración en los aeropuertos habilitados con el sistema electrónico.

País27/04/2017
global entry 2

Tras la visita del presidente Mauricio Macri a Estados Unidos se pondrá en marcha el Sistema Global Entry, un beneficio que facilitará el ingreso de argentinos al país norteamericano. Será sin necesidad de interactuar con oficiales de inmigración.

Para el ingreso de la Argentina al programa Global Entry se creará un sistema de enrolamiento móvil para quienes apliquen en la sede argentina de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (Amcham).

Aquellos ciudadanos argentinos que utilicen el programa podrán ingresar a EE.UU. en determinados aeropuertos, mediante puestos electrónicos que leen pasaportes sin necesidad de interactuar con oficiales de inmigración. Sin embargo, cabe aclarar que para viajar a ese país seguirá siendo necesario contar con una visa.

Dentro de los puntos claves para obtener el beneficio, se aclaró que no se debe tener antecedentes penales ni procesos en marcha, tampoco se puede haber violado leyes aduaneras o regulaciones agrícolas.

El trámite para conseguir Global Entry:

-Hay que crear una cuenta en la página web del Global Online Enrollment System (GOES).

-En la cuenta de GOES, hay que completar el formulario de postulación y completar un pago de US$ 100.

-Luego de ser aceptada la postulación, es necesario realizar una entrevista en uno de los centros mundiales de Global Entry.

-A la entrevista hay que llevar pasaporte y una tarjeta de identificación separada (puede ser el DNI, una licencia de conducir, etc.)

En el caso de Argentina se abrirá también la posibilidad de que las entrevistas personales, más allá de poder efectuarse en los aeropuertos  de ingreso a Estados Unidos, se realicen en las instalaciones de la Cámara de Comercio Estadounidense (Amcham) en Argentina entre el 30 de mayo y el  6 de junio, con posibilidades de extensión de ese periodo.

Los beneficios: 

-No es necesario hacer la fila de migraciones.

-No es necesario llenar a mano los formularios de migraciones y de aduana.

-Habrá puestos de Global Entry tanto en losEstados Unidos como en otros países con el sistema.

-Los usuarios de Global Entry tendrán el TSA Pre-check automáticamente, el cual reduce en gran parte las filas de seguridad.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto