
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fue apenas un día después que el mandatario estadounidense, quien fue postulado junto a 303 candidatos más, amenazara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Mundo20/02/2019"Todas las opciones están sobre la mesa" volvió a amenazar el lunes el presidente de los Estados Unidos Donald Trump al referirse al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Ello no impidió sin embargo que dos legisladores noruegos y el primer ministro japonés Shinzo Abe lo nominaran este martes al premio Nobel de la Paz.
El galardón que ostentan Rigoberta Menchú, Malala Yousafzai, Muhammad Yunus, Nelson Mandela, el Dalai Lama, la madre Teresa de Calcuta y los argentinos Carlos Saavedra Lamas y Adolfo Pérez Esquivel, entre otros, podría quedar este año en manos de la misma persona que persigue inmigrantes, separa a los niños de sus padres, construye un muro en la frontera, se negó a firmar el Acuerdo de París y amenaza ahora a Venezuela.
Trump integra la lista de 304 candidatos por, según adujeron Abe y los legisladores noruegos, "su iniciativa a rebajar la tensión militar entre Corea del Sur y Corea del Norte".
En medio de rumores que indican que fue el propio Trump el que intervino para ser nominado, el presidente confirmó en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca que Abe le envió una carta personal con la copia de su propuesta de designación, según publicó New York Times.
“Me dio la copia más hermosa de una carta que le envió a la gente que otorga una cosa llamada el premio Nobel”, confirmó el republicano, quien recitó parte de la misiva: “Lo he nominado a usted, respetuosamente, en nombre de Japón. Les estoy pidiendo que le den a usted el premio Nobel de la paz”.
Según publicó el diario nipón Asahi, el respaldo del Gobierno de Abe a la candidatura de Trump habría sido solicitado por Washington de manera "informal" a Tokio el pasado otoño, meses después de la cumbre que el 12 de junio de 2018 mantuvo Trump en Singapur con el líder norcoreano, Kim Jong-un.
Su postulación no deja de generar adeptos. El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, también sugirió en las últimas horas que el líder estadounidense podría ser destinatario del premio, que entrega anualmente el Comité Noruego del Nobel. La presidencia de Seúl informó que Trump merece recibir el reconocimiento, a pesar de que el país no haya participado de la nominación.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.