Legisladora radical propone que Córdoba adhiera a la Ley Micaela

Se trata de Elisa Caffaratti. A comienzos de año, Ilda Bustos había presentado un proyecto similar. La norma nacional fue promulgada el pasado 9 de enero.

Política14/02/2019
ley Micaela Twitter
La iniciativa fue aprobada por el Congreso de la Nación en 2018. Tuvo un voto en contra en Diputados y se aprobó por unanimidad en el Senado.Foto: Archivo

La legisladora Elisa Caffaratti presentó un proyecto de ley, por el que propone que la provincia de Córdoba adhiera al Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres, conocida como la “Ley Micaela”.

La iniciativa vigente establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de la nación.

“Estamos transitando un proceso de necesaria trasformación para la inclusión y equidad de género. Una demanda que el movimiento de mujeres en particular y la sociedad en su conjunto impulsa. Se requiere fortalecer un nuevo paradigma en todos los poderes de nuestro país. Se requiere la institucionalización de la perspectiva de género en los ámbitos donde se diseñan las políticas públicas, se implementan y se aplican las leyes”, señaló la legisladora radical.

A comienzos de año, una iniciativa similar había sido presentada en el cuerpo legislativo provincial desde la bancada del oficialismo. En aquel momento, la legisladora Ilda Bustos había propuesto exactamente la misma adhesión normativa que la que, actualmente, Caffarati intenta llevar al recinto.  

La norma (que lleva el nombre de la joven feminista de 21 años violada y asesinada en abril de 2017, en la ciudad de Gualeguay, Entre Ríos) se promulgó el 9 mediante el Decreto 38/2019. La iniciativa fue impulsada por la diputada nacional Analía Rach Quiroga, y aprobada el 18 de diciembre de 2018 con 171 votos a favor y uno en contra en la Cámara de Diputados y por unanimidad en el Senado de la Nación.

La legisladora Ilda Bustos, del Bloque Unión por Córdoba, ya había presentado un proyecto similar en enero pasado con el fin de que la Provincia adhiera a la promulgada Ley Nacional N° 27.499, “Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado”. 

Noticias relacionadas:

micaelaEl oficialismo impulsa un proyecto para que Córdoba adhiera a la Ley Micaela

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto