Tres libros para viajar leyendo

“Verás cosas extraordinarias” de Periplo Ediciones; “Venado. El arte de los Confines”, de Liliana Bodoc con ilustraciones de Gonzalo Kenny; y “Piedras”, de Anahí Mallol.

Ed Impresa09/02/2019 Barbi Couto y Mauricio Micheloud
Lecturas de Verano_02

chapa_ed_impresa_01

Especial para La Nueva Mañana

Verás cosas extraordinarias, Relatos de viajes y recetas

Libro - veras cosas extraordinariaspor Barbi Couto

Mi hija menor tiene seis años. Hace poco, mi compañero la invitó a formar parte de su equipo Vaga Mundos (del proyecto de promoción de la lectura #Libergia impulsado por Luis Paredes, del que pronto hablaremos en La Nueva Mañana. En este proyecto se reciben libros de regalo y se regalan libros a otros para armar una cadena de lectura). Ella preguntó por qué su grupo se llama Vaga Mundos y le respondieron que se llama así porque la lectura permite viajar a través de los libros. Mientras la veo correr por el living de casa con un libro de historietas desplegado cual pájaro volando entre sus manos, contando emocionada a los cuatro vientos que viajará por el mundo en su libro, yo hago mi propio viaje, sentada en el sillón leyendo estos ‘relatos de viajes y recetas’.

Mi viaje-libro se llama “Verás cosas extraordinarias” y, desde la tapa, un hombre, una mujer y un niño trepados en una bicicleta de paseo nos invitan a adentrarnos en un viaje por los destinos más diversos, desde un pueblo silencioso y dormido de la provincia de San Juan, un mar de corales y peces amarillos y azules en la costa del Caribe, el azul Mediterráneo, el monte santiagueño, el zoológico de Durazno en Uruguay, la sala donde se exhibe la Gioconda en el museo del Louvre, la galería a la que van los novios a fotografiarse en Beijing, un vecindario mexicano, Moscú, Dubái, Zimbawe y los relatos no paran hasta llevarnos ocho días en un recorrido en el tren Transiberiano por Rusia.

Libro - veras cosas extraordinarias - Ilustrac
Verás cosas extraordinarias, Relatos de viajes y recetas. Ilustraciones: Marcos Farina

Carolina Reymúndez es periodista especializada en viajes, y recupera veinticinco destinos con una mirada muy personal, que a veces brota de una observación curiosa casi antropológica de pequeños detalles y otras del embelesamiento de escenarios cuasi cinematográficos.

En cada relato siempre recupera algún personaje con el que interactúa (mi favorito fue el vendedor poeta del mercado en Dakar), ancla en cosas chiquitas, un gesto, un comentario, una sensación, un recuerdo, un animal, una comida. Su punto de vista es tan personal que es como esa anécdota fabulosa del viaje que un amigo narra al volver de sus vacaciones, cuando nos visita para compartir una comida y darnos el souvenir que nos trajo de regalo.

Cual souvenir, cada relato está acompañado de una ilustración de Marcos Farina que aporta a su vez su propia mirada, detallista y divertida sobre el relato de Carolina, con un estilo geométrico y en tonos de negros y rojos. Para cerrar, cada viaje termina con una receta de Florencia Cillo que es artista, gestora, curadora y tiene un restó/estudio “Tita Retiro” en CABA, donde dicta talleres y prepara almuerzos.

La edición de “Verás cosas extraordinarias” es tan bella como todos los libros que publica Periplo, una pequeña editorial independiente de Buenos Aires, a cargo de Eloise Alemany, que fusiona conceptos de diseño, arte y tradiciones culturales en libros con gran cuidado visual. Su colección a la fecha abarca tres líneas: botánica, literatura infantil y cocina, en la que se inscribe este título. Indispensable en la biblioteca de todos aquellos que quieran hacer un viaje por el mundo, ya sea real y usar el libro como ruta de viaje, o como dice mi hija ‘un viaje en libro’, imaginario, y no perderse ni los paisajes, los perfumes o los olores de las comidas típicas y los personajes característicos de cada terruño. Para al final, después de volver de tremenda experiencia, guardar el libro en la alacena de la cocina, bien a mano para probar cocinar todas las recetas y repetir ese viaje que nos quedó guardado en la memoria, pero ahora bien sabroso, para la memoria del paladar.

Verás cosas extraordinarias 
Relatos de viajes y recetas
Carolina Reymúndez
Recetas de Florencia Cillo
Dibujos de Marcos Farina
Periplo Ediciones, Octubre 2018
22 x 16 cm; 96 páginas; rústica
ISBN 978-987-45867-7-3

Venado - El arte de los Confines

Libro - Venadopor Mauricio Micheloud

Con la aparición de “La saga de los confines”, la maravillosa obra de Liliana Bodoc, nació un mundo de épica fantástica nueva que sus lectores no pudieron ni quisieron soltar. Quienes leyeron esos libros, entraron al mundo literario de Bodoc y lo abrazaron con ternura, pero las Tierras Fértiles y las Tierras Antiguas atrapan y no sueltan.

Entonces salió “Oficio de Búhos” para aportar nuevos datos, sumar historias y agrandar el mundo inabarcable de los Confines que los lectores más fieles supieron agradecer. Luego, se sucedieron ediciones nuevas en las que emergió una nueva relación autoral de Bodoc con el artista Gonzalo Kenny, que le puso cuerpo a esos personajes que ya tenían forma en la imaginación de los lectores. Pero no solo dio rostro a Kupuka o a los animales de cabellera sino que aparte capturó la magia que los rodea con cada pincelada. En este trayecto, ambos decidieron apostar por una publicación independiente que pudiera sumar una capa más a esta historia.

A mediados de 2017 concretaron un anhelo personal que a la vez es colectivo: la creación de un libro álbum de gran formato, a todo color, completamente ilustrado. “Venado, El arte de los confines” pinta escenarios de las Tierras Fértiles, suma caracterizaciones nuevas de los personajes, pone el foco en elementos nuevos y viejos y los narra desde otro ángulo, son textos inéditos que no están en la saga original y que nos permiten curiosear por Los Confines desde las miradas de otros personajes. Llenos de poesía. Esa poesía la aporta Liliana y la aporta Gonzalo, ambos maestros en su arte, y queda atrapada en el corazón de los lectores como cuando leyó por primera vez: “Y ocurrió hace tantas edades que no queda de ella ni el eco del recuerdo del eco del recuerdo”.

Venado - El arte de los Confines
Liliana Bodoc y Gonzalo Kenny
Edición de los autores, Abril 2017
29 x 21 cm; 96 páginas; rústica
ISBN 978-987-42-4215-0

Piedras

Libro - Piedraspor Mauricio Micheloud

“hay que ser como una piedra- me dijiste / y lo tomo porque creo / que sos una persona inteligente- / pero así y todo tengo / más preguntas que respuestas / porque ser / cómo / cuál / piedra?”

La pregunta está planteada para dar inicio. La respuesta es la búsqueda que se lee en cada poema. Hay exploración en cada uno de ellos, por su textura, por su forma, por su dureza, por cada una de sus cualidades.
Anahí Mallol nos habla de piedras, de cada una de sus particularidades, de cada uno de sus usos, de magnitudes y simbolismos. Enumera en cada poema un recorte de sentido puesto a definir aquello que en apariencia es una piedra pero que transparenta un ejercicio de introspección que ayuda a definir uno de tantos modos de ser (una piedra).

Cada poema nos habla de manera frontal, sin rodeos. Extiende una voz que se vuelve cercana para explicarnos las características que rodean el sentido de ser una piedra, porque la pregunta persiste entre líneas y la búsqueda sigue latente en cada saber abordado. Entonces se plantea un ordenamiento que separa prolijamente en temas y los desarrolla en cada poema. Cada uno se explicita en sus títulos y nos ofrece una guía de lectura, pero se podría prescindir de ellos y leer todo el libro como un gran y único poema. La fluidez de la escritura de Mallol toma al lector de la mano y lo lleva por una travesía poética donde las piedras marcan el camino y son a la vez el punto de llegada. La densidad de sus palabras es a la vez flexible y maleable sin perder la dureza propia de las piedras que describe. El formato del libro se construye de la misma manera: Una tapa rígida con una incrustación de mica de las sierras de Córdoba y otra blanda sumando contraste y sentido al contenido mismo de la obra. Una decisión editorial que le agrega valor y que se explica en su colofón siguiendo la misma línea poética de la autora.

Piedras
Anahí Mallol
Prebanda Ediciones, Septiembre 2018
Colección Plaza Sintagma
17 x 15 cm; 94 páginas; tapa dura
ISBN 978-987-42-9639-9

Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto