¿Qué servicios aumentan a partir de febrero en la provincia de Córdoba?

Habrá que pagar más por la luz, el gas envasado y las prepagas. El impacto más grande se sentirá en la energía eléctrica que alcanza un acumulado del 23% en tan sólo dos meses.

Economía01/02/2019
Billetera-2
Se espera que los aumentos de servicios se extiendan al menos hasta abril. Luego, la campaña congelará las subas al menos hasta las elecciones.Foto: archivo.

El comienzo del segundo mes del año trae consigo una ola de aumentos que impactarán en el bolsillo de la mayoría de los argentinos y, puntualmente, de los cordobeses. Todos fueron anticipados previamente, algunos incluso a finales del 2018.

En Córdoba, el principal impacto se verá con la suba en los costos anunciados por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec). Desde este 1 de febrero, los usuarios residenciales sufrirán un aumento que alcanzará un acumulado del 23% en lo que va del 2019.

El pasado 27 de diciembre, sin audiencia pública de por medio, el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) aprobó un nuevo cuadro tarifario de energía eléctrica solicitado por Epec. Enero comenzó con un incremento del 9,92 por ciento en promedio para usuarios residenciales y, a partir de este viernes, se acumulará otro 12,5 por ciento.

También habrá un aumento en las prepagas que sufrirán un ajuste del 5%. Vale recordar que a lo largo de 2018, el servicio de medicina privada se encareció 40,2%, y las subas se ejecutaron de manera escalonada, en cinco tramos.

Por último, el más reciente de los anuncios tuvo lugar esta semana, cuando el Gobierno anunció nuevos valores para las garrafas. Así, una garrafa de 10 kilos tendrá un costo de 160,28 pesos para el fraccionador; de 240,97 pesos para el distribuidor y 267,70 pesos para el público.

Junto con estas medidas, la secretaría de Gobierno de Energía estableció que el subsidio para los beneficiarios del Plan Hogar será de 152 pesos por garrafa.

Noticia relacionada

epec boleta facturaEl viernes vuelve a subir la luz y se acumula 23% de aumento en 2019

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto