
Una disparada de los precios amenaza con contraer la actividad económica
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
Un informe de la UCA reveló que más de la mitad de los jubilados cobra el haber mínimo, que es de $ 6.394 (y no de '9 mil y pico' como cree Macri). El monto cubre menos de la mitad de la canasta básica de alimentos.
Economía14/04/2017Un informe reciente de la Universidad Católica Argentina, mostró que casi el 40% de los jubilados del país no llega a fin de mes y uno de cada diez personas está en riesgo alimentario. El estudio analiza "los problemas económicos de las personas mayores: una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad",
El informe se da a conocer a pocas semanas que Macri no supiera decirle a Mirtha Legrand cuánto es la jubilación mínima. "Nueve mil y pico", balbuceó el jefe de Estado, cuando en realidad es de $ 6.394. El monto no cubre ni la mitad de la canasta básica de alimentos.
Según el informe realizado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Fundación Navarro Viola, que reprodujo este viernes el sitio Política Argentina, (s) el 38% de los mayores de 60 años considera que los ingresos de su hogar son insuficientes para cubrir sus necesidades. Esto también afecta su salud (s), generando malestar psicológico, ansiedad o depresión (37,5%), y su salud bastante o muy comprometida (31,6%); se sienten poco o nada felices (19,2%) y carecen de proyectos personales que les permitan trascender el día a día (30%).
Sólo dos de cada diez ancianos tiene ingresos superiores a los $ 10.000 y apenas el 5% supera los ingresos estimados en $ 20.000. El promedio de cobro de los jubilados es de $ 7.867 y de $ 5.649 para pensionados. De los pensionados el 70% gana hasta $ 5.000 y solo uno de cada diez supera los $ 10.000 de ingreso.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Pese a que Javier Milei festejó el crecimiento del 0,6% de la economía, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que en enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado; 887 de ellos en Córdoba.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.