
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
En la reunión de la Mesa Provincia – Municipios se anunció que comienza el reparto de los fondos que reintegra la Nación. Intendentes de Cambiemos insisten en querer cobrar desde enero. Habrá mesa de negociación.
Política06/10/2016 Redacción La NUEVA MañanaEl ministro de Gobierno, Carlos Massei, informó a los representantes de los municipios de todos los colores políticos que a partir de la próxima semana recibirán unos 80 millones de pesos. Ese monto corresponde al 20 por ciento que se coparticipa del 15 por ciento que el Estado nacional debe devolver a Córdoba tras la resolución judicial que benefició a nuestra provincia.
Tal como lo anunciara oportunamente el gobernador Juan Schiaretti, la redistribución se aplica a partir del mes de septiembre, de modo que, con la segunda quincena de septiembre se reintegrará el porcentaje correspondiente a todo ese mes completo.
Ante esta situación, los integrantes del bloque Cambiemos solicitaron que se constituya una mesa de negociación, ya que su postura es que el reintegro debe realizarse a partir del mes de enero de 2016.
En tal sentido, dentro del bloque se decidió que la semana próxima se haga un plenario del Foro de Intendentes Radicales, para debatir entre todos los miembros del Ente y en conjunto tomar una decisión sobre los pasos a seguir.
Al respecto, el vicepresidente del bloque de Cambiemos, el intendente de Arroyito Mauricio Cravero, manifestó: “La lucha de los intendentes es que la coparticipación, por una cuestión legal, tiene que ser a partir del 1 de enero. El gobierno nacional a partir de que asumió comenzó a enviar ese 20 por ciento al gobierno de Córdoba. Entonces nosotros insistimos en esa misma fecha”.
Cravero reivindicó el mecanismo del diálogo para llegar a un acuerdo, aunque está latente el reclamo por vía judicial para que se atienda la solicitud de los intendentes de Cambiemos.
Por otra parte, el ministro Massei indicó que a partir de este mes se aplican los nuevos índices de distribución de la coparticipación, que se basan en los datos obtenidos con el Censo 2010 (hasta el momento se hacía con los de 2008). Los nuevos índices serán enviados por mail a los jefes comunales, según lo informado por las autoridades provinciales.
Posteriormente, el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano detalló las negociaciones para el acuerdo por la Caja de Jubilaciones de la Provincia. Giordano expresó ante los jefes comunales que las tratativas fueron muy complejas y aclaró que con la firma de este convenio con Nación, se deroga el artículo 3º de la Ley Nº 10077, sobre desvío de fondos de coparticipación para sanear su déficit.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.