Más de 29 millones de pasajeros volaron en el país durante 2018

Son datos arrojados por el Ministerio de Transporte de la Nación. La comparativa de diciembre arrojó un crecimiento interanual del 15%.

País03/01/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Aeropuerto by Télam
Los viajes se incrementaron en el 2018 hacia destinos nacionales y, en menor medida, con rumbo internacional. Foto: Archivo Telam

En 2018 viajaron 29,1 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales lo que representa una crecimiento de más de 7 millones de aeronavegantes respecto al el año 2015, según un informe elaborado por el Ministerio de Transporte, a través de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC).

Los números arrojados por el relevamiento señalaron, además, que en el mes de diciembre volaron en todo el país cerca de 2,55 millones de personas, de los cuales 1,28 millones fueron en servicios de cabotaje, cifra que es un 15% superior a la registrada en en el mismo mes de 2017.

En vuelos internacionales, viajaron casi 15 millones de pasajeros, un 2% por encima de lo registrado el año pasado y 3,2 millones más que hace 3 años, siendo la suba del 28% punta a punta.

Los datos fueron difundidos el mismo día en que el gobierno nacional obtuvo un dictamen favorable por parte de la Secretaría de Trabajo y por tercera vez en un mes logró parar un paro por tiempo que amenazaba todos los vuelos de Avianca por tiempo indeterminado. La conciliación obliga a la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSALA), la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y ala  Asociación Personal Técnico Aeronáutico (APTA) a abstenerse a realizar medidas de fuerza y sentarse a negociar una serie de reclamos que arrancan en una puja salarial pero se extiende a la situación laboral de todo el sector. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto