
Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
A lo largo de 2018, el Banco de Córdoba entregó 775 millones de pesos a través de comercios adheridos al sistema “Efté”. Ya son más de 400 los locales adheridos.
Córdoba23/12/2018Durante 2018, los cordobeses extrajeron 775 millones de pesos por canales alternativos a los cajeros automáticos. Este año, el volumen de operaciones “Efté”-de retiro de efectivo con tarjeta de débito Bancor en comercios adheridos- fue 378,4% superior a 2017, cuando esas operaciones involucraron 162 millones.
Al respecto, el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, señaló que “el incremento demuestra una gran aceptación de las ventajas que ‘Efté’ ofrece a los clientes para acceder al dinero en efectivo, complementando el servicio que se presta con los 650 cajeros”.
Con la tarjeta de débito Bancor se puede retirar hasta 5 mil pesos en efectivo y sin gastos de comisión al momento de realizar la compra en más de 400 locales en todo el territorio provincial.
Al listado de grandes cadenas y comercios de la capital y el interior se sumará próximamente la cadena Pago Fácil (en etapa de pruebas), ampliando aún más las posibilidades de acceso al efectivo que complementa la red de 650 cajeros automáticos en la provincia.
Entre los comercios adheridos a Efté figuran los supermercados Cordiez, Disco, Carrefour, Vea, Mercamax, Becerra, Walmart, Chango Más, Caracol y Atomo; y las cadenas Farmacity, Ribeiro y Rapipago (250 sucursales).
Cabe destacar que el mecanismo, es complementario al operativo especial de recarga de cajeros automáticos previsto para los dos próximos fines de semana largos.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.