
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Casi la totalidad de los gremios adhieren a la medida de fuerza. No habrá clases, recolección de residuos ni transporte urbano. Anoche en la ciudad las dos CGT locales marcharon.
Córdoba06/04/2017Este jueves la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó el paro nacional contra las políticas económicas del Gobierno nacional. En Córdoba la adhesión de los gremios es casi total y afecta los servicios más importantes para los ciudadanos.
Servicios afectados y los que no adhieren:
Entre los servicios afectados, la adhesión al paro de los trabajadores del transporte dejará sin posibilidad de moverse a gran parte de los ciudadanos. Sí hay remises pero no taxis (con excepción de los choferes particulares).
Tampoco funciona la administración pública, la recolección de residuos, no habrá clases, ni trabajo de judiciales en reparticiones municipales o provinciales. Tampoco hay actividad bancaria, ni camiones.
Sí trabajan las estaciones de servicio, los empleados de peajes y locales de comercio.
Aerolíneas Argentinas canceló vuelos nacionales e internacionales desde Ezeiza y Aeroparque debido al paro nacional al que adhirió la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA).
En Córdoba, el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella canceló los vuelos programados para hoy.
Protestas y cortes
Las primeras protestas comenzaron en la noche del miércoles con una marcha de la CGT desde la central obrera hacia la histórica, en la Avenida Vélez Sarsfield. Por su parte, la CGT Rodríguez Peña se manifestará el jueves a las 10 desde Colón y General Paz hasta el Patio Olmos.
Desde las primeras horas de esta mañana la Izquierda se manifiesta frente a Volkswagen para luego sumarse a la marcha de Colón y General Paz. Y a la misma hora el MST corta el Puente Maipú.
Los trabajadores protestan contra la suba de precios y el ajuste económico, el precio de las tarifas, la pérdida de puestos de trabajo y los despidos, entre otros puntos críticos sobre la gestión de Mauricio Macri.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.