Frigerio dijo que el balance fiscal de Nación con las provincias "es positivo"

El ministro del Interior celebró el avance en el ordenamiento del sistema tributario, gracias a "la decisión política del presidente Macri y al diálogo".

País14/12/2018
Frigerio by NA
"La decisión política del presidente Macri y el diálogo permitió que avancemos en un país más federal", dijo Frigerio.Foto: archivo (NA).

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, destacó que el balance fiscal de estos tres de años de gobierno de Cambiemos con las provincias "es muy positivo" y celebró el avance en el ordenamiento del sistema
tributario.

"El balance en términos de federalismo fiscal es muy positivo. Hemos logrado cosas que seguramente el tiempo nos reconocerá", señaló el funcionario durante el Primer Congreso de Federalismo Fiscal que se desarrolló en la Comisión Federal de Impuestos.

Entre esos avances, destacó el reordenamiento de la relación con las provincias y la resolución de algunas deudas pendientes: "La decisión política del presidente Macri y el diálogo permitió que avancemos en un país más federal".

Además, ponderó la transferencia de recursos de libre disponibilidad a las provincias y los avances en términos tributarios. "Por supuesto que nos falta mucho, pero hemos dado un puntapié importante con el Consenso Fiscal.

La crisis nos obligó a dar marcha atrás en algunas medidas, pero el norte sigue siendo el mismo: tenemos que darle alivio fiscal a la gente", sostuvo Frigerio.

En ese sentido, destacó el aumento de los fondos girados a las provincias que pasó de 82 mil millones de pesos en 2016 a 187,4 mil millones en 2018 y que aumentará a 284 mil millones de pesos en 2019.

Además, en relación al PBI, el aumento de la masa coparticipable a las provincias pasará del 1,03% en 2016 a 1,54% en 2019, de acuerdo al funcionario.

Frigerio también hizo hincapié en el acuerdo por el pago de contribuciones patronales con las Provincias que no transfirieron la caja previsional (Decreto 814/01), la nueva Ley de Responsabilidad Fiscal, el Programa de Financiamiento y el debate sobre una nueva Ley de Coparticipación en su ámbito natural, como es la Comisión Federal de Impuestos.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto