Alertan por fuertes crecidas en ríos serranos tras las lluvias

El Gobierno emitió un alerta por la crecida de los ríos San Antonio, Cosquín y los ríos de Traslasierra. Recomiendan no permanecer próximo a los cauces de los cursos de agua.

Córdoba02/04/2017
crecida Río Cosquín
Gentileza Yanina Aguirre

El Gobierno provincial lanzó un alerta este domingo por posibles crecidas en distintos ríos de las sierras cordobesas. A través de la Secretaría de Gestión de Riesgo informó que "se espera durante el domingo, una importante crecida en los ríos de las sierras de Córdoba, destacando los Ríos San Antonio, el río Cosquín y los ríos de Traslasierra, especialmente los afluentes del Mina Clavero".

La copiosa lluvia de esta mañana provocó en Carlos Paz, el anegamientos de calle, rotura de algunos vehículos y problemas en calles de tierra en Villa del Lago, según informó El Diario de Carlos Paz. Hubo familias que se autoevacuaron a casa de familiares y amigos debido a que el río Cosquín creció cuatro metros, por el ingreso a Cabalango y dos metros, durante la mañana, en la zona de Los Chorrillos. Pasado el medio día, se abrió la válvula del dique San Roque para dar paso al agua de la crecida.

En el centro de la ciudad de Carlos Paz, las calles más anegadas fueron las periféricas al centro mismo, como Alem y Los Artesanos, lugar que quedó convertido en un río y donde pudo verse algunas partes de automóviles flotando como plásticos de carrocería, y autos con escapes colgando. Por su parte, en el barrio La Vizcachera, más precisamente en la calle Los Cóndores, los desagües se taparon provocando un río frente a las viviendas. 

Los datos de las lluvias caídas dan en la Cuenca Alta 19,43 mm, en la media 12,4 mm y en la baja 5,6 mm. La creciente del río Los Chorrillos disminuyó su cauce en horas de la tarde y los cortes que se habían realizado en la zona fueron nuevamente habilitados. Asimismo, se estima que las lluvias de esta jornada provocarán por primera vez en el año que el nivel del espejo del San Roque supere el vertedero. 

Desde el Gobierno recomendaron a la población además, "estar atentos a las alertas tempranas, a las recomendaciones de Bomberos voluntarios, Defensa Civil y Policía de la Provincia, como así también no permanecer próximo a los cauces de los ríos".



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto