
F1: Colapinto abandonó antes de largar en Silverstone (ganó Norris)
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
La oriunda de Río Tercero se quedó con el máximo galardón que entrega la Agencia Córdoba Deportes. La ceremonia fue en el Centro Cívico.
Deportes 05/12/2018Se entregaron en el día de hoy los Premios Cóndor Córdoba Deportes.
Andrea Berrino, que tuvo una destacada actuación este año consagrándose campeona sudamericana y consiguiendo ocho medallas, fue la ganadora del Cóndor de Oro.
No pudo estar pero mandó un video ya que se encuentra en China para participar en el Campeonato Mundial de Pileta Corta. Recibieron el galardón sus padres Graciela Reartes y Enzo Berrino.
Además se entregaron 16 Cóndor de plata, distinciones especiales, hubo un reconocimiento a los cordobeses que estuvieron en los Juegos Olímpicos de la Juventud y homenajes a grandes personalidades por su trayectoria deportiva.
Estuvieron presentes deportistas, entrenadores, dirigentes, árbitros y figuras allegadas a la actividad deportiva, a nivel federado -profesional y amateur-, social y comunitario, tanto convencional como adaptado.
Los ganadores de cada rubro:
Facundo Müller (Básquet): Entrenador del equipo de Instituto finalista de la Liga Sudamericana.
Conducción Técnica Deportiva Amateur
. Víctor Hugo Castro (Boxeo): Técnico de la Selección Nacional de Boxeo logrando con sus discípulos 3 medallas (1 de oro y 2 de bronce) en los JJ.OO. de laJuventud Bs. As. 2018.
Conducción Técnica Deporte Adaptado
. Juan Domínguez (Básquet sobre silla de ruedas): Integrante del equipo técnico de la Selección Argentina de Básquet sobre silla de ruedas que lograron el séptimo puesto en el Mundial de Hamburgo, Alemania.
Dirigencia Deportiva Amateur. José Majul (Béisbol): Recibió este año el Doctorado Honoris Causa Sport Management de la CELA Internacional University y una distinción “Visión y Excelencia”, máximo galardón de esa universidad internacional.
Dirigencia Deportiva Profesional. Andrés Fassi (Fútbol): Lidera un programa integral de desarrollo estratégico profesional, que ha permitido recuperar el orden institucional, el equilibrio económico, la función social y el protagonismo deportivo.
Árbitro, Jueces y Fiscales. Marcos Gigena (Karate): Primer árbitro Mundial de karate. Arbitró en este 2018 las fechas mundiales en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Rabat (Maruecos), Río de Janeiro (Brasil), en el Panamericano de karate en Chile y en Madrid fue juez del Campeonato del Mundo de mayores.
Deportista Masculino Amateur. Tomás Santiago (Hockey sobre Césped): Con los Leones consiguió la medalla de oro en los Juegos Odesur. Jugó el Champions Trophy y ganó el Cuatro Naciones de Darwin (Australia). Está dipsutando el Mundial en India.
Deportista Femenino Amateur. Andrea Berrino (Natación): ocho medallas en el Campeonato Sudamericano Absoluto de natación, marcó nuevos récord argentinos y sudamericanos. Ahora se encuentra en el Campeonato Mundial de pileta corta.
Deportista Adaptado Individual. Fernando Eberhardt (Tenis de Mesa): Medalla de Bronce en el Campeonato del mundo jugado en Eslovenia.
Deportista Masculino Profesional. José María “Pechito” López (Automovilismo): Campeonato Mundial de Resistencia: ganó con Toyota las seis horas de Fuji y Seis Horas de Shangai.
Deportista Femenino Profesional. Florencia Bonsegundo (Fútbol): Es la capitana del seleccionado de fútbol femenino mayor. Ocupó la tercera posición en la Copa América donde consiguieron la clasificación al Mundial de Francia 2019, y a los Juegos Panamericanos de Lima.
Deporte de Conjunto Amateur. Los Falcons del Club Dolphins (Béisbol): Campeones nacionales 2018 de la Liga Argentina de Béisbol. Agustín Tissera fue elegido Jugador Más Valioso de la Serie Final.
Deporte en Conjunto Adaptado: Los Dogos (Quadrugby): 2° puesto en el Campeonato Argentino Nacional Córdoba 2018.
Deporte en Conjunto Profesional: Instituto Atlético Central Córdoba (Básquet): Finalista de la Copa Sudamericana. Jugan en Brasil ante Franca viernes 7, en tanto el segundo encuentro será local el jueves 13 en el Ángel Sandrín.
Emprendimiento Deportivo Comunitario y Social: Rosedal Rugby Club: Una institución nacida en 1988, dedicada a la formación de las personas de todas las edades a través de rugby. El objetivo es promover la inclusión, contención y convivencia de las personas de la zona a través del deporte.
Al mejor deportista “Extremo”: José “Maligno” Torres (BMX Freestyle): Volvió a demostrar su enorme talento, en todas las competencias mundiales e internacionales en las que participó, llevándose el primero y segundo puesto.
Distinciones Especiales:
. Franco ¨Pitu¨ Vaccari (Jetsky)
. Joel de Castro (Skate)
. Julián Mazei (Calistenia)
. Lucas Muzio (Kitesurf)
. Matías Nicolás Gutiérrez (Paracaidismo)
. Oscar Martinetto (árbitro de basquetbol)
. Silvia Farías (árbitro de boxeo)
. Ezequiel Paz (básquet)
. Ángeles Ligorria (vóley)
. Juan Cruz Minuet (karate)
. "Espacio Puente" (escuelas deportivas de la parroquia de B° Comercial)
. "Un Tatuaje por Una Sonrisa"
. Daniel Manfredi (entrenador de atletismo)
. Julieta Jankunas (hockey)
. Club Atlético Belgrano (inferiores fútbol)
. Club Atlético Talleres (inferiores fútbol)
. I.P.E.Q. (Instituto de Enseñanza Privada Quilino)
. Lucas Rodríguez, Nicolás Véliz y Maximiliano Espinillo (Los Murciélagos)
. Mariana Pérez, Julieta Olmedo, Juan Domínguez y Valeria Ferreyra (Básquet sobre silla de ruedas)
. Equipos provinciales de Goalball, Paratriatlón, Natación adaptada, Atletismo adaptado y Boccia.
. Fundación Empate Fútbol Club
. Lisandro Uretti y Agustín Zanoli (Powerchair)
Trayectoria Deportiva:
. Gustavo Porporatto (vóley)
. Mario Di Santo (Licenciado de Educación Física especializado en Neurociencia)
. Felipe Lábaque (dirigente de la Asociación Deportiva Atenas)
. Oscar Galíndez (triatlón)
. Federico Rossi (entrenador de natación)
. Luis Minelli (dirigente)
. Rocío Comba (atletismo)
. Hilario Serlín (dirigente)
. Lucía Haro (handball)
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.