Senaf asegura que "mejoraron las condiciones laborales al trasladar el 102"

Tras el pedido de informes de la legisladora Montero, el titular de la secretaría, José Piñero, aseguró que son dos los empleados que reclamaron por el cambio de oficinas.

Córdoba04/12/2018
linea 102
“Lo que se ha hecho en la línea 102 es un mejoramiento de condiciones laborales", aseguró Piñero.Foto: archivo.

El titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), José Piñero, aseguró este martes a La Nueva Mañana que desde que el personal de la línea 102 se trasladó desde avenida Vélez Sársfield a Boulevar Illia, "las condiciones laborales de los trabajadores afectados al área mejoraron".

En ese sentido, negó que las nuevas oficinas sean "insalubres" y aseguró que la protesta que se visibilizó desde agosto junto al gremio ATE, "es impulsada por sólo dos trabajadores".

Tras el pedido de informes elevado por la legisladora Liliana Montero y en respuesta a la judicialización que esos empleados realizaron del reclamo, Piñero aclaró en primera medida que "no existe una persecución gremial”, e insistió además que los dos trabajadores que elevaron la queja por la mudanza a lo que llaman “un garaje”, “no son delegados gremiales”.

“La justicia les ha rechazado el reclamo de pretensión de Humberto Cabral y Romina Espinosa en primera instancia. Ahora tienen derecho a la apelación”, aclaró Piñero.

Y explicó: “Lo que se ha hecho en la línea 102 es un mejoramiento de condiciones laborales. Cualquiera que conozca cómo funcionaba la oficina en Vélez Sársfield sabe que lo hacía en un inmueble de 16 m2.  Ahora se trabaja en un espacio que es cuatro veces más grande, es decir que se tiene mucha mayor capacidad. Los trabajadores ganaron en varios sentidos: tiene dos oficinas, y un comedor, con iluminación, ventilación y zona de descanso”, aclaró Piñero.

Según especificó, la Línea 102 recibió el año pasado unas 2.700 notificaciones telefónicas que representaron el 16% de las presentaciones ante el Senaf. En el mismo 2017, se atendió un numero llamadas similar que no consistieron en denuncias por posibles vulneraciones a niños, sino en orientaciones ciudadanas.

Además, Piñero aclaró que esa dependencia, que depende del Senaf y está en la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cuenta desde hace un tiempo con supervisores diario y nocturno. “Es la única dependencia con supervisión nocturna en el país”, dijo.

“Se han mejorado las condiciones, nunca hemos tenido una persecución ni conflicto con los trabajadores. Lo que ocurre es que hay dos agentes que ya venían protestando desde que se incorporó un supervisor a la noche. Ellos quedaron trabajando en las oficinas de Velez Sársfield 771. Pero ningún otro trabajador se movilizó, y sólo lo hicieron ellos del Senaf con algunos representantes del gremio ATE. Pero Cabral y Espinosa venían protestando desde antes por otros motivos: los auriculares, las capacitaciones, el protocolo, el supervisor nocturno y el traslado”, precisó el titular del Senaf.

Aunque negó "condiciones insalubres de las oficinas", Piñero reconoció que hay aún cuestiones para mejorar: “es cierto que había boxes que no estaban ocupados como señala Montero, y como toda cosa nueva, hay mucho para mejorar. Pero decir que se ha precarizado el trabajo con el traslado es inentendible”, aseguró.

“En el marco de nuestras facultades, hemos tomado las medidas necesarias para que se cumplan los objetivos. Pero eso está muy lejos de afirmar que se haya desatado una persecución gremial”, cerró Piñero.

Noticia relacionada:

liliana monteroPresentan pedido de informe a la Provincia por el estado de la Línea 102

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto