El Gobierno buscará un acuerdo para evitar un paro de transporte

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, se reunirá este lunes con referentes gremiales del transporte para llegar a un acuerdo ante el reclamo contra el impuesto a las Ganancias.

País25/11/2018
Transporte by Noticias Argentinas
El Gobierno nacional se reunirá este lunes con representantes de gremios del transporte.Foto: Noticias Argentinas.

El Gobierno nacional se reunirá este lunes con representantes de gremios del transporte para intentar avanzar en un acuerdo y dejar sin efecto el paro de tres horas programado para el martes.

En ese marco, los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Transporte, Guillermo Dietrich, se reunirán con gremialistas para tratar de contener la situación a fin de que no se profundice el conflicto como en el sector aeronáutico.

A raíz del reclamo contra el impuesto a las Ganancias que afecta a la mayoría de los trabajadores del sector, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) anunciaron una medida de fuerza que se extenderá desde las 4 hasta las 7, por lo cual en esa franja horaria no habrá en todo el país servicio de colectivos, trenes ni subtes, como tampoco vuelos ni transporte marítimo ni de mercaderías.

Entre los gremios que integran la Catt y que se plegarían a las asambleas figuran los colectiveros de la UTA, los maquinistas de trenes de La Fraternidad, Camioneros, Aeronavegantes, Dragado y Balizamiento, Guincheros y Señaleros Ferroviarios.

"Desde hace años exigimos que haya un aumento de emergencia para los jubilados. Cada vez que se producen procesos inflacionarios con caída de PBI hay aumento de pobres; la situación es de extrema fragilidad. Además reiteramos nuestro rechazo al Impuesto a las Ganancias y reclamamos indeclinablemente por convenios colectivos en todas las empresas ligadas al transporte", sostuvo el titular de la Catt y ex triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid.

El gremialista dijo que "Ganancias es un tema que siempre vuelve a la agenda como resultado de una gestión económica que no solamente nos mete la mano en el bolsillo a los trabajadores, sino que atenta contra la producción y contra la generación de trabajo".

Fuente: Noticias Argentinas.

Te puede interesar
Lo más visto