Realizan un "feriazo" para exigir una ley provincial de economía popular

Desde las 10 en la Plaza Agustín Tosco se lleva adelante la protesta, en defensa del alimento y del trabajo rural, que se replicará en distintas ciudades del país.

Córdoba20/11/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
barrios de pie Twitter Silvia Quevedo
En Córdoba el "feriazo" comenzó a las 10 en la Plaza Agustín Tosco.Fotos: Twitter Silvia Quevedo.

Este martes a la mañana en distintos puntos del país se lleva a cabo un "feriazo" para defender el alimento y el trabajo rural, y en rechazo a las leyes impulsadas por el Gobierno nacional. La actividad central se realiza en Plaza de Mayo, desde las 11.

En Córdoba la protesta comenzó a las 10 en la Plaza Agustín Tosco, ex Plaza Vélez Sarsfield, y como vienen reclamando hace tiempo las organizaciones que organizan los "feriazos", se exigirá la creación de una ley provincial de economía popular.

barrios de pie 2 Twitter Silvia Quevedo

"Una vez más los movimientos sociales de Córdoba nos encontramos en las calles para exigirle al Gobierno provincial lo que nos corresponde. Queremos una ley provincial de economía popular que contemple nuestra economía y fomente nuestro trabajo", indicaron.

La jornada busca visibilizar la crisis por la que atraviesan las Pymes, los pequeños productores, campesinos, artesanos y pueblos originarios. Y también expresar que "la actividad es inviable con las políticas de Cambiemos".

La actividad es organizada por el CTEP, la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie, FOB y FOL.

"Queremos denunciar la concentración y extranjerización del sector, con grupos económicos que no producen alimentos sino comodities, y son los responsables de los desmonte 

feriazoy la contaminación", destacaron.

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Te puede interesar
Lo más visto