Padres de la escuela Mantovani marcharán con los docentes y harán una feria de ayuda

El objetivo también es realizar asambleas informativas sobre el reclamo educativo y una feria de platos para recaudar fondos que permitan a los docentes a afrontar los descuentos, en caso que se concreten, por adhesión al reclamo.

Córdoba20/03/2017Miriam CamposMiriam Campos
Juan Mantovani 2

Muchos docentes no pueden adherir al paro este martes, si lo hacen, en caso de que se hagan los descuentos en sus salarios, no van a tener para vivir”, cuenta Mariana Barcellona a La Nueva Mañana. Sus hijos asisten a la escuela privada Juan Mantovani y durante los días de paro, aunque la maestra de su hija no adhirió, no la mandó a clases.

Es una posición crítica respecto al tema, para Barcellona y otros padres, esa es una discusión que les toca a ellos también, cómo afrontar los paros, “hacia ese objetivo hay que trabajar”. Por ello, plantean la realización de asambleas informativas de las que puedan participar las familias, informarse sobre el reclamo, “ya que muchos desconocen la situación real que atraviesan los docentes”.

En todo esto, por supuesto, "también está el reclamo de padres con hijos en instituciones privadas que quieren en su mundo posible, que la escuela les brinde todas las jornadas que están previstas por el Ministerio de Educación pero por otro lado, sabemos que si nuestros hijos van a una escuela donde los maestros son mal pagos, mal formados, finalmente también hay una consecuencia para los chicos. Hay una consecuencia social” explica Barcellona, cuando se le pregunta cuáles fueron las motivaciones.

El reclamo de los docentes en Córdoba, a tres semanas del inicio de clases, no llegó a ningún acuerdo respecto a la paritaria. Por lo que este martes y el miércoles, la Unión de Educadores de Córdoba y el gremio de escuelas privadas, decidieron llevar adelante la medida de fuerza por 48 horas, en protesta al 19,5% que ofreció el Gobierno. La propuesta de la Provincia no incluye el "blanqueo" del material didáctico ni el aumento del adicional por antigüedad para los docentes de más de 26 años de servicio, un compromiso que el Gobierno habría asumido en 2015 y 2016 y que el sindicato denuncia que no se cumplieron.

Esta iniciativa de familias que apoyan activamente a los docentes, en Córdoba también fue realizada por la escuela León XIII. Hay muchos padres con hijos en instituciones educativas que adhieren a la medida de fuerza y como en el caso de la escuela Mantovani, realizarán varias actividades, no sólo una ratificación y acompañamiento a las decisiones tomadas por los gremios, si no acciones concretas.

La de hoy, para muchos de los que envían a sus hijos a la escuela en Villa Belgrano es, reconocer el paro de los docentes y acompañarlos a la marcha como grupo de padres de la escuela. “Luego, tener la cantidad necesaria de asambleas para poder difundir este punto de vista porque tal vez, muchas personas pueden estar desinformadas, o a veces, no entienden cuáles son los motivos del paro”, señala Mariana y agrega: “queremos abrir espacios de información, de discusión entre los padres y también con la presencia de los propios docentes porque en primera instancia, más allá de que se trate de una lucha social, hay que tener en cuenta que es la lucha de los docentes y sus propias necesidades”.

En este momento, la realidad de la escuela Juan Mantovani, que cuenta con tres divisiones de primero a quinto grado -donde además de los maestros de grados, trabajan educadores en asignaturas especiales y auxiliares- es que los docentes tienen la libertad de sumarse o no al paro, “porque ahí hay una cuestión ideológica de fondo, donde cada docente responde según su parecer”, dice Barcellona.

La planificación de la feria de platos y la idea de llevar a cabo un festival para recaudar fondos, tiene por objetivo colaborar con los maestros que hacen paro y también garantizarle a los otros docentes, que hasta ahora no podían tomar ese riesgo, que hay un grupo de padres que los ayuda y apoya en caso que deseen adherir al reclamo.

Juan Mantovani
Foto: archivo Indymedia

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto