El Gobierno prepara un nuevo cuadro de tarifas para el agua

La definición del nuevo esquema sería en noviembre próximo y apuntaría a lograr una reducción del consumo a partir de la premiación a los que menos consumen.

País04/10/2016
cuidado-agua-960x623
El gobierno nacional tiene en estudio un nuevo cuadro tarifario para el servicio de agua y saneamiento, que premie la reducción del consumo, cuya definición se haría en noviembre próximo, adelantó  hoy el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartúa.
"El gobierno nacional está estudiando un cambio del cuadro tarifario que es muy antiguo y no premia al que disminuye el consumo, hacia un cuadro de tarifa que premie a los que consuman menos", afirmó el funcionario en diálogo con radio Continental. Agregó que "se está trabajando en noviembre para tomar una decisión de como actualizar el cuadro tarifario". 
Por otro lado, en diálogo con Infobae, Bereciartua aseguró: "Queremos que el argentino baje su consumo de agua. En el área metropolitana de Buenos Aires, se consumen 337 litros per cápita por día. En Córdoba, 272 litros. El consumo por persona es de 361 en Salta. Son niveles que superan al valor promedio de América Latina", aseguró .

Asociar lo que un hogar paga según los metros cúbicos consumidos y no en la cantidad de metros cuadrados del departamento o casa permitirán establecer un esquema en que el costo variable tenga más peso, ya que hay períodos con mayor o menor consumo. Según adelantaron fuentes oficiales a Infobae, el primer paso es la licitación de unos 30.000 medidores para instalar en casas de las capitales de siete provincias: Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.  

Fuente: Telam e Infobae

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto