Cuciuffo, el legado de ser un buen tipo

A Emiliano se le dibuja una sonrisa y los ojos le brillan al repasar la historia de su papá José Luis, el gran campeón del mundo en 1986 y una persona que dejó un recuerdo imborrable en todos.

Deportes 05/11/2018Marcos J. VillaloboMarcos J. Villalobo
a-cuciuffo00006
Emiliano es el hijo de José Luis, y mantiene el legado de su padre.Foto: Diego Roscop.

chapa_ed_impresa_01

Maradona se emociona cuando habla de José Luis Cuciuffo; a Ruggeri se le pianta una lágrima cuando lo recuerda, al igual que el “Tata” Brown. En barrio La France se les infla el pecho al mencionarlo; en Talleres y Belgrano se enorgullecen de haberlo tenido en sus filas. Lo mismo pasa en Boca y en Vélez. Sus amigos de la infancia hablan del gran amigo que era, y lo propio hacen quienes lo conocieron de más grande. “Era un gran tipo”, exclaman en modo coral todos quienes alguna vez se lo cruzaron en su vida. “Cuchu”, el campeón del mundo, es recordado con mucho cariño por todos. Amores que se construyen; reminiscencias por una persona que logró campeonatos y amistades.

Emiliano es amable, tiene gestos de alguien amable. No son forzados, se nota. Posee una sonrisa sincera, y cuando le hablan de su viejo esa sonrisa adquiere un tinte particular. Mira a los ojos. Y sus ojos brillan cuando menciona a su papá. Quizás una intrépida lágrima busca salir, pero él no la deja escapar. Se toma un mate, que preparó previamente con mucho cuidado. En un par de horas se tiene que ir a atender a un paciente. Emiliano es odontólogo, pero también colabora con la pollería que tienen hace siete años junto a su mamá y su hermana en la Rafael Núñez. Agostina está embarazada. Y, también, Emiliano sonríe de manera especial cuando cuenta la noticia de su hermana. La familia, la familia...

Emiliano jugó al fútbol en Huracán de barrio La France, debutó siendo un juvenil de 17 años en el primer equipo “Luminoso”. Tuvo el grato privilegio de que su papá, al tiempo, también lo dirigiera. Pero dejó de jugar con expectativas de llegar. Se dedicó a los estudios. Incluso existió la posibilidad de jugar en Vélez, pero prefirió quedarse en Córdoba a estudiar. Al día de hoy no sabe porqué tomó esa decisión. “Sabía que las dos cosas, el fútbol y estudio, no las podía hacer juntas. No iba a rendir como quería. No sé bien porqué decidí por el estudio”, cuenta. Hizo la facultad, se recibió, pero el fútbol siempre lo acompañó. Jugó en los torneos de la UCFA por más de doce años. Actualmente, cuando puede, porque se lesionó hace poco, juega en un torneo que se llama “El Campa”, lo hace para disfrutar el deporte junto con amigos del colegio. Le gusta jugar con amigos. El fútbol y la amistad, el fútbol y la amistad...

Emiliano es el hijo de José Luis, y mantiene el legado de su padre. Ser un tipo amable, amigo, cuidadoso de la familia y dispuesto a dar una mano; siempre con una sonrisa. Emiliano Cuciuffo es el hijo del campeón del mundo en 1986, que en base a mucha perseverancia y sacrificio se transformó en pilar fundamental de aquel glorioso equipo de la Selección nacional.cuciuffo00004
- Cuando decís tu apellido en el consultorio, ¿te reconocen?
- Sí, la mayoría me pregunta si soy algo del jugador de fútbol.

- ¿Y qué te genera eso?
- Es un orgullo. En estos días que se hace difícil salir campeones del mundo, que hubo un cordobés campeón del mundo en 1986, junto con Ruggeri... Mi viejo fue muy representativo para Córdoba. Por eso, alguien de 40 para arriba sí o sí al nombrar mi apellido me pregunta si tengo algo que ver. Y siempre está presente mi viejo, seguro.

- A propósito de Ruggeri, él recientemente en TV se emocionó al nombrar a tu papá. Recuerdo hace un tiempo a Bochini también hablar maravillas de él, igual que Enrique, el Tata Brown...
- La verdad que mucha gente me dice eso, que más allá del jugador que fue, lo gran persona que era. Claro que hoy te van a decir cosas buenas, pero es así. Me sorprendió mucho cuando hace un par de años fui a una cena en Vicente López, organizada por todos los jugadores del ’86. Semanas antes se había cumplido los 30 años de la obtención de la Copa del Mundo, y en la Cámara de Senadores se hizo un homenaje, y me invitaron. Fui en representación de mi viejo; y estuve ahí con todos sus ex compañeros, y cuando lo saludaba, me abrazaban y me decían cosas buenas de él. Ruggeri cuando se emocionó y me dio un fuerte abrazo. En esa cena, que fui con mi hermana, lo vi a Maradona.

- ¿Y estuvieron con él?
- Sí, fue increíble. Estábamos en una carpa de recepción, y en un momento se vio un tumulto de gente, y alguien dijo que llegaba el Diego. No lo dejaban caminar, todos atrás de él... Obvio que no me acerqué a saludarlo, aunque quería. Además era imposible. Después fuimos al salón, donde cenábamos, estábamos con mi hermana. Diego ya estaba sentado. El que nos llevó se acercó a Diego y le dijo algo al oído, y ahí nomás se levantó, no esperaba esa reacción, se dio vuelta, nos miró y nos dio un abrazo a los dos, largo, y nos dijo cosas al oído. Yo de los nervios hoy no me acuerdo. Nos sacamos una foto, nos dijo unas palabras sobre mi viejo, diez puntos. Maradona siempre lo recuerda, es más en su equipo ideal lo puso a mi viejo. Y mi papá siempre me habló excelente de Diego, nos decía que era una gran persona...Maradona y Cuciuffo
- Y...
- Antes que me olvide... También en esa cena todos los jugadores me hablaron muy bien. Y lo que no me voy a olvidar nunca es que en un momento se me acercó Bochini, y me dice: “Sino hubiese sido por tu viejo, no hubiésemos logrado el campeonato”. ¡Que te diga eso Bochini, es orgullo puro! No hubo un solo jugador que no se acercara a saludar, y eso habla bien de mi viejo, porque yo soy el hijo nomás. Me decían mucho que él los animaba, tenía mucho humor, era jodón...

- Tenías tres años en 1986, ¿recordás algo?
- No me acuerdo nada – se ríe-. Pero sí recuerdo que yo era chico y Bilardo se lo llevó un tiempo a Tilcara, y después un mes antes a México, y yo cuando lo veía por la tele me largaba a llorar.

- ¿Por qué?
- Porque lo extrañaba. Es el único recuerdo que tengo, que lo veía en la tele y lloraba porque no lo veía nunca.

- Y de más grande, ¿qué te generaba que la gente se le acercara a saludarlo? ¿Te dabas cuenta, te lo tuvieron que explicar?
- No, porque yo de chico conviví con eso, era normal para mí. Obvio que nunca te terminás de acostumbrar, porque íbamos a comer a algún lado y sí o sí se le acercaban para pedirle una foto, no al nivel de Maradona, pero en Córdoba generaba eso. Es más, cuando él se retira abrió en Córdoba un bar, y la gente iba a saludarlo, mucha gente que lo admiraba. Y él era muy humilde, se ponía a charlar con la gente, y les preguntaba de dónde eran. A él le gustaba tanto la pesca y la caza que a los que se acercaban les preguntaba de dónde eran, les sacaba charla y les consultaba si podía ir. La gente chocha. Por el tema de la pesca y la caza hizo muchos amigos. Y más allá de eso también, siempre mi viejo fue muy humilde.

- ¿Te quedaron camisetas, objetos de él como futbolista?
- Poco, porque él regalaba mucho; y yo como era muy chico también les daba a mis primos, que eran adolescentes. Mis primos chochos. Yo tengo algunas remeras, pero muy pocas. Él no coleccionaba esas cosas. Lo invitaban a muchos partidos beneficios, y esas sí tengo...

- ¿La camiseta de la Selección?
- Sí, alguna sí quedó del Mundial. Son reliquias.

- ¿Te aparecen coleccionistas para querer comprarlas?
- Todo el tiempo. Tengo muchos mensajes en Facebook preguntando.CUCIUFFO
Extrañar al viejo

José Luis Cuciuffo fue de los más grandes futbolistas argentinos. Se inició y destacó en Huracán de barrio La France, pasó por Talleres, Chaco For Ever, Vélez, Boca. Aún se recuerda aquella imagen de él elevado en el aire un 6 de septiembre de 1989, cuando de cabeza le ganó a los defensores de River y convirtió el único gol de ése Superclásico. Jugó 115 partidos en el “Xeneize”. Luego emigró al Nimes Olympique de Francia, donde jugó tres años y coincidió con Eric Cantona, con quien solía ir a pescar. En 1993 regresó a Córdoba y jugó sus últimos partidos como futbolista profesional en Belgrano. Una carrera extraordinaria. En todas dejó su impronta de gran defensor.

Tras el fútbol profesional, “Cuchu” se dedicó a su otra pasión. La pesca y la caza. El 11 de diciembre de 2004 había ido a cazar a Bahía San Blas, en el sur de la provincia de Buenos Aires, y tuvo un fatal accidente, según informó la policía de la zona, cuando la carabina calibre 22 se disparó en un movimiento brusco de la camioneta en la que viajaba; y falleció. Un dolor que aún persiste. Fue despedido con todos los honores, como se merecía el gran campeón cordobés.

- Sin ánimo de golpe bajo. Ya pasó más de diez años de su fallecimiento, ¿Lo extrañas?
- Siempre... Siempre se lo extraña... El recuerdo de él está siempre, latente. Uno se acostumbra a no tenerlo, pero obvio que duele y siempre lo extrañaré. La vida es así, te quita cosas y también te da; y uno tiene que seguir adelante.

- ¿Cómo fueron esos tiempos apenas falleció tu papá?
- Durísimo... En ese momento estaba ido, vino mucha gente, pero yo estaba ido, sufriendo. Buscaba explicación. Durísimo. Fue inesperado. Y lo único que te calma un poco es el tiempo. El tiempo te sana un poco, por decirlo de alguna manera. Encima primero se enteraron los periodistas, que llamaron a mi casa y le preguntaron a mi vieja que no sabía nada. Fue como muy traumático.

- ¿Cuál crees que fue el legado que te dejó tu viejo, en que sentís que sos parecido a él?
- Puede ser un poco el carácter, el tratar de seguir adelante, ser humilde con lo poco que tengo. Él siempre me decía que para llegar a algo debes tener sacrificio y humildad. Siempre. Eso recuerdo, porque él llegó así. Él se sacrificó mucho para llegar a donde llegó. Se escapa de su casa para jugar al fútbol, tuvo que dejar el colegio para dedicarse al fútbol, hizo muchos sacrificios, no podía tomar una copa de vino... Le costó llegar, se sacrificó, y eso me lo enseñó. Son valores importantes que me dejó. a-cuciuffo00012

 

 

Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los lunes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto