La próxima semana dictarán sentencia por el centro clandestino Puente 12

El Tribunal Oral Federal N°6 dictaminará contra Miguel Etchecolatz, quien estaba a cargo del lugar como así también de la Comisaría de Monte Grande durante la última dictadura.

País16/10/2018
etchecolatz
La fiscalía solicitó penas para todos los acusados, incluido Miguel Etchecolatz.Foto: archivo.

El Tribunal Oral Federal N°6 dará a conocer el próximo viernes 26 la sentencia contra Miguel Etchecolatz y otros ex policías y militares por los crímenes de lesa humanidad que se cometieron en el centro clandestino que funcionó bajo su mando, llamado Puente 12, como así también por los delitos ocurridos en la Comisaría de Monte Grande.

La fiscalía solicitó penas para todos los acusados, según informó Página 12.

El juicio duró un año y diez días exactamente. Comenzó el 16 de octubre de 2017, en una audiencia de apertura en la que Etchecolatz sostuvo que se lo juzgaba por “defender a la Patria”.

Si los jueces Julio Panelo, José Martínez Sobrino y Herminio Fernando Canero coinciden con el alegato de la fiscal Ángeles Ramos, condenarán a perpetua al ex director de Inteligencia de la Bonaerense durante la dictadura. Será, en ese caso, su cuarta condena a prisión perpetua.

La fiscal basó su pedido en el rol jerárquico que ejercía Etchecolatz al momento de los hechos que estuvieron bajo análisis en el juicio: los secuestros y las torturas que sufrieron 125 personas en los centros clandestinos Puente 12, que también se llamó Cuatrerismo y Brigada Güemes, y la Comisaría Primera de Monte Grande, en Esteban Echeverría. De esas víctimas, 64 permanecen desaparecidas. 11 eran mujeres embarazadas.

La sentencia se espera para el mediodía y tendrá lugar en la sala de audiencias que está ubicada en el SUM de Comodoro Py. Allí esperarán con ansias los integrantes de la Comisión Vesubio-Puente 12, en su mayoría sobrevivientes y familiares de víctimas de la última dictadura.

Te puede interesar
Lo más visto