Bullrich dijo que busca la "re dignificación" de las fuerzas de seguridad

La ministra de Seguridad expuso en la Comisión Bicameral de Seguridad. Allí, volvió a respaldar el accionar de las fuerzas de seguridad y cuestionó a la Procuvin.

País11/10/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Patricia Bullrich y gendarmería
La ministra también destacó la "lucha contra el narcotráfico" y señaló que llevan "392 toneladas de marihuana incautada" y "49.219 detenidos".Foto archivo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró esta tarde en el Congreso que "había una ideología de estigmatización automática hacia las fuerzas de seguridad" y dijo que su gestión logró "revertir esto".

Al exponer frente a la Comisión Bicameral de Seguridad, Bullrich sostuvo que uno de los ejes de su política es la "re dignificación de las fuerzas" como instituciones no estigmatizadas por la sociedad e insertadas en la misma. 

"Encontramos casos en los que una serie de organismos del Estado, como la Procuvin, frente a un hecho inmediatamente se presentaban sin saber lo que había sucedido en contra de las fuerzas de seguridad. Había una ideología de la estigmatización automática hacia las fuerzas y hemos generado una reversión de esto", afirmó la ministra.

Por otro lado, Bullrich destacó la "lucha contra el narcotráfico" y señaló que llevan "392 toneladas de marihuana incautada" y "49.219 detenidos". Indicó también que comparado con enero de 2016, es un aumento del 8,42%". 

La ministra también sostuvo que, en zonas de frontera, el mayor nivel de incautación se da en las provincias de Misiones, Corrientes, y Formosa y que "la novedad es que aparece Salta".

La funcionaria no brindó números de incautación de cocaína, pero aseguró que "sacando las grandes ciudades" y tomando las fronteras, "las zonas de Salta, Jujuy y Santiago del Estero" son las que registran "más nivel de incautación" de esa sustancia, junto a la provincia de Misiones.

 "En la lucha contra el narcotráfico llevamos 49.219 detenidos, con un 36% de detenidos que sale rápidamente por lo que es el trámite de tenencia para consumo", sostuvo Bullrich y agregó que "en Santa Fe se da el mayor número de detenidos".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto