
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Así lo manifestó el fiscal Raúl Castro, a cargo del caso. El abogado de la familia de la adolescente, desaparecida hace 18 días, dijo podría haber sido abusada y quemada.
Córdoba05/10/2018Delia Gerónimo Polijo desapareció en La Paz, Traslasierra, el martes 18 de septiembre cuando volvía de la escuela. Hasta el momento, solo se encontraron un collar, un par de aritos y una pulsera que tenía puestos la niña de 14 años y los perros marcaron distintos domicilios, que están siendo investigados por la Policía de Córdoba y San Luis, y la Justicia.
Uno de esos puntos es una casa que se encuentra a 700 metros aproximadamente de donde vivían Delia y su familia, y que pertenece a un matrimonio también de nacionalidad boliviana. Tomando ese dato como referencia, el abogado que representa a la familia, Eduardo Cúneo, dijo ayer que su hipótesis es que la adolescente podría haber sido abusada e incinerada en un horno que la Justicia precintó en dicho domicilio.
Consultado por La Nueva Mañana, el fiscal a cargo del caso, Raúl Castro, contó que si bien este jueves Antropología Forense realiza peritajes al horno ladrillero al cual hace referencia el abogado, dichos análisis son de rutina y para descartar la hipótesis que "corrió de boca en boca y se fue reforzando a pesar de la falta de indicios".
En ese sentido, Castro se mostró sorprendido por las declaraciones de Cúneo, las cuales -según comenta- habrían afectado a la familia de Delia. "La hipótesis que plantea el abogado de la querella es poco seria, cruenta y no se explica. De hecho me reuní con el cónsul de Bolivia, con los papás de la niña desaparecida, y con sus conciudadanos bolivianos, y me dijeron que les había caído muy mal. Yo les expliqué que no es una hipótesis fuerte que nosotros manejemos", explicó.
En relación al horno que está siendo peritado, el fiscal dijo que además del rastro de los perros no hay ningún otro indicio. "La última vez que estuvo activo fue tres días antes que Delia desapareciera. Se lo encendió un jueves y se lo apagó el sábado 15 de septiembre y ella es vista por última vez el 18. Entonces es un trabajo probatorio más que hay que hacer. Un peritaje de rutina", afirmó.
Nuevo testimonio
Por otro lado, Castro contó que con el paso de los días la familia y los vecinos de Delia continúan aportando datos, "que por su propia idiosincracia y desconfianza con la Justicia, al comienzo no dijeron".
Uno de esos testimonios nuevos es el de una prima de la adolescente. La niña de 13 años contó que hace un mes atrás una camioneta frenó a su lado y la invitó a subir. Ella le dijo que no y siguió hacia su casa. El dato, dice Castro, no es menor.
"Somos de costumbres distintas pero ante este caso, todos queremos lo mismo. Por eso ayer en la reunión con el cónsul le dijimos a la familia que confíe en nosotros para decirnos todo lo que sepan", concluyó el fiscal.
Notas relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.