Alpargatas despide a otros 500 trabajadores y reduce 57% su planta total

A una semana de cerrar sus puertas en Catamarca y La Pampa, la empresa echará a trabajadores en la planta de Tucumán. Argumenta "fuerte caída del consumo".

País02/10/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Fabrica Alpargatas by La Gaceta Osvaldo Ripoll
La empresa textil pasará de tener 3.700 empleados a 1.623 cuando terminen los despidos, un 57% menos.Foto: gentileza La Gaceta Osvaldo Ripoll

La empresa Alpargatas, una de las más tradicionales de la industria del calzado local, anunció en las últimas horas el despido, de forma gradual, de otros 500 trabajadores de un total de 1.300 con los que cuenta en su fábrica de la ciudad de Aguilares en Tucumán.

La semana pasada la textil ya había anunciado otros  445 despidos en el marco del cierre de dos de sus plantas, una en Catamarca, donde los cesanteados fueron 170 trabajadores, y otra en Santa Rosa, La Pampa, de la que quedaron en la calle 130 personas.

Con este nuevo ajuste, Alpargatas reducirá su plantel de trabajadores a más de la mitad con respecto a 2015. Pasará de tener 3.700 empleados a 1.623 cuando terminen los despidos, un 57% menos.

Tras los despidos, trabajadores de la planta de Catamarca, grabaron un video en el que le hablan directamente al presidente Mauricio Macri.

“Nosotros somos lo empleados de calzados y textil Catamarca. Fuimos despedidos por la empresa Alpargatas, que han dejado casi 300 familias en la calle y 50 o 60 familias más sin saber lo que les va a pasar. Nosotros queremos decirle al gobierno nacional del señor Macri que las medidas económicas que ha impulsado durante estos tres años nos ha llevado a esta situación”, manifestaron los operarios ante las cámaras.

Los cesanteados aseguraron en asamblea que el gobierno de Cambiemos “vino a dejar a los trabajadores en la pobreza, en la miseria y en la humillación”.

Nota relacionada: 

alpargatasAlpargatas despidió a 445 trabajadores en Catamarca y La Pampa

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto