Alpargatas despidió a 445 trabajadores en Catamarca y La Pampa

La textil cerró cuatro plantas en los últimos dos años. Los trabajadores llegaron a la empresa y no pudieron ingresar.

País25/09/2018
alpargatas
Los despidos se dan en el marco del cierre de dos de sus plantas, una en Catamarca y otra en La Pampa. Foto: archivo

La empresa Alpargatas, una de las más tradicionales de la industria del calzado local, despidió este lunes a 445 trabajadores en el marco del cierre de dos de sus plantas, una en Catamarca, donde los cesanteados fueron 170 trabajadores, y otra en Santa Rosa, La Pampa, de la que quedaron en la calle 130 personas.

La novedad, que se publicó originalmente en el portal web Bae Negocios, sorprendió porque la empresa venía de presentar un Proyecto Preventivo de Crisis hace pocos días. Alpargatas, así, cerró cuatro de sus sedes en los últimos dos años.

Quedan en funcionamiento solo tres fábricas. Sin embargo, desde la empresa informaron que además despedirá 51 empleados más en la planta textil de Catamarca, 60 en la de Corrientes y 35 en la textil de Florencio Varela.

Luego de meses de suspensiones y despidos, el empresario Carlos Wizard Martins que había anunciado una inversión de u$s24millones en la compañia cerró las plantas, como en Catamarca, donde los trabajadores al llegar se encontraron con las puertas cerradas y no pudieron entrar a trabajar, aunque aún no recibieron los telegramas de despido.

Catamarca, es una de las provincias más perjudicadas por los despidos, a los 200 de Calzados Catamarca se suman estos nuevos 50 despidos de Alpargatas. En la provincia de La Pampa la textil ya había despedido a 73 trabajadores en el mes de mayo de este año. En los últimos años Alpargatas pasó de tener 3700 empleados a 2400 que tiene hoy.

Nota relacionada:

alpargatas2Crisis en el calzado: Alpargatas vendió Topper a un empresario brasileño

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto