
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
El legendario Nokia fue relanzado al mercado, en los últimos días, con una versión renovada y atractiva para aquellos nostálgicos usuarios que piensan que “todo tiempo pasado fue mejor”.
Córdoba02/03/2017El legendario Nokia 3310 fue relanzado al mercado, en los últimos días, con una versión renovada y atractiva para aquellos nostálgicos usuarios que piensan que “todo tiempo pasado fue mejor”.
Se trata de una versión renovada de un modelo que dominó la telefonía celular a inicios del siglo XXI. A partir de ahora, nostálgicos y curiosos tendrán la opción de comprar este teléfono, que ofrece múltiples posibilidades, aunque también “ciertas” limitaciones.
Estas son las prestaciones que te ofrece este legendario Nokia 3310 que marca la vuelta de un gigante de la telefonía:
- Llamadas: su batería permite 22 horas de conversación y dura aproximadamente un mes (744 horas) en estado de espera.
- Mensajes de texto (SMS): texto tradicional con una leve incorporación de “Emojis”.
- Navegar por Internet a través de una conexión GPRS y con un navegador preinstalado.
- Fotos y videos con flash LED y una calidad de 2 megapíxeles: algo que lo pone en desventaja en relación a los actuales 'smartphones'.
- Radio FM: para sintonizar todas aquellas emisoras que el usuario desee incorporar como favoritas a su lista.
- Música: podrás elegir tu canción deseada en cualquier lugar. El dispositivo cuenta con una ranura de tarjeta microSD, su batería permite reproducir hasta 51 horas de música y admite auriculares estándar o inalámbricos.
-Grabaciones de voz: capturar audios y compartirlos con tus contactos.
- Jugar: tiene varios juegos preinstalados, incluido el mítico Snake.
Chau “nostalgia”, este modelo no cuenta con WIFI
Con este celular, no podrás conectarse a redes Wi-Fi, ni instalar aplicaciones como WhatsApp, ni Facebook Messenger, ni Snapchatt, ni Telegramm ni cualquier servicio de mensajería instantánea moderno.
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!