La ONU pidió al Gobierno que aumente las partidas para programas alimentarios
También exigió que "apoye al sector de la agricultura familiar", ya que en medio de una crisis económica "impactará sobre el derecho a la alimentación".
Una misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se encuentra de visita en el país con el objetivo de elaborar un informe acerca de los argentinos y la posibilidad de acceso a los alimentos. Como resultado preliminar de la investigación, el organismo pidió al Gobierno argentino que aumente el presupuesto destinado a programas alimentarios.
"Las políticas de Estado en esta materia comenzaron en 2003 y hay muchas formas de brindar protección social pero no he visualizado cambios recientes, y no se han incrementado los montos de fondos destinados a esos programas, los cuales posiblemente se contraigan debido al valor del peso", dijo la Relatora Especial de la ONU Hilal Elver.
El informe final se dará a conocer en marzo de 2019. En un adelanto de su investigación que brindó Elver a la prensa, la relatora cuestionó el bajo presupuesto en materia de alimentación y advirtió que, si bien el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece en sus condiciones para acceder a un acuerdo de préstamo que los países no reduzcan los fondos destinados a protección social, "no hay ninguna garantía de que vayan a incrementarse".
La ONU también exigió al Gobierno que "apoye al sector de la agricultura familiar" con el fin de proteger la disponibilidad de alimentos. En este marco, la Relatora Especial consideró que la adopción de estas políticas por parte del Gobierno en medio de una crisis económica "intensificará el impacto sobre la realización del derecho a la alimentación en Argentina".
"Observo que un creciente número de personas va a comedores o se salta una comida, y que los niños se ve forzados a depender de los comedores escolares para su comida diaria", dijo con preocupación la relatora especial.
Elver destacó la actitud del Gobierno argentino en términos de brindar la información solicitada. "Hubo una gran apertura en ese sentido, no nos bloquearon el acceso a la información ni hemos sido perseguidos a la hora de trabajar", señaló.
Te puede interesar
La UOM de Tierra del Fuego suma apoyos: gremios adhieren al paro en contra de la baja de aranceles
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició el reclamo y los sindicatos provinciales se suman el miércoles 21. Las y los trabajadores resisten la medida que impulsa la gestión de Javier Milei.
ATE en alerta por la amenaza de nuevos despidos: realizarán un paro el 22 de mayo
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechaza el intento de despido a los empleados que desaprobaron la Evaluación Pública: "Ese Sistema fue rechazado e impugnado", recordó el secretario general del gremio Rodolfo Aguiar.
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos. Hay otros tres investigados en el escándalo: Mauricio Novelli, Sergio Morales y Manuel Terrones Godoy.
Más de 600 firmas acompañan a Ari Lijalad, el periodista denunciado por Javier Milei
Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.
Por carecer de registros, la Anmat prohibió la venta y consumo de una marca de aceite de oliva
Se trata del producto 'Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta'. La prohibición rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros y estar falsamente rotulado al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes.
Astrónomos argentinos del Conicet participaron del descubrimiento de un inusual tipo de estrella
Se trata de la estrella enana blanca con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento. Se conocen apenas ocho estrellas de este tipo en toda la galaxia. El hallazgo se produjo a partir de una observación del Gran Telescopio Canarias.