ATE en alerta por la amenaza de nuevos despidos: realizarán un paro el 22 de mayo

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechaza el intento de despido a los empleados que desaprobaron la Evaluación Pública: "Ese Sistema fue rechazado e impugnado", recordó el secretario general del gremio Rodolfo Aguiar.

Aguiar recalcó que el Gobierno quiere utilizar los exámenes "para seguir despidiendo el ínfimo universo de trabajadores que desaprobó". Foto: gentileza

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, cuestionó el ajuste del gobierno de Javier Milei y afirmó que las políticas del oficialimso impulsan el recorte de "todos y cada uno de los derechos de los estatales". El gremio anunció un paro nacional para el 22 jueves de mayo con movilizaciones en todo el país ante la amenaza de nuevos despidos. 

El representante de la Asociación de Trabajdores Estatales (ATE) advirtió que la resolución publicada por el Ministerio de Desregulación y Trabajo que establece la desvinculación de los empleados que no aprobaron la Evaluación General de Conocimientos y Competencia, es ilegal.

La norma firmada por el ministro Federico Sturzenegger señala que no podrán ser contratadas durante el Ejercicio 2025 las y los trabajadores que reprobaron la evaluación. 

"Esta es otra decisión ilegal que en la Justicia vamos a cuestionar. El Sistema de Evaluación Pública no solo fue rechazado e impugnado, sino que además el 98% de los estatales aprobó la evaluación. La idoneidad ya estaba probada con los años de servicio", criticó el gremialista a través de un comunicado.

"La sociedad no tolera más las cesantías ilegales en el Estado. El pueblo tomó conciencia", señaló Aguiar a través de sus redes sociales.  A su vez, recalcó que el Gobierno quiere utilizar los exámenes "para seguir despidiendo el ínfimo universo de trabajadores que desaprobó".

El gremio reclama la reapertura de paritarias y rechaza los proyectos de fusión de organismos. También exige la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Te puede interesar

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.